Tras su presentación en 1996, el SLK se convirtió en símbolo de la transformación de la marca tradicional Mercedes-Benz. Al mismo tiempo, la construcción del techo hizo del SLK el arquetipo de muchos otros descapotables. En enero de 2011, Mercedes-Benz presentó la tercera y, de momento, actual generación de modelos, con la abreviatura interna R 172, en abril de 2016, este biplaza se sometió a una profunda remodelación técnica y estética, adoptando la designación SLC, reflejando así su estrecho parentesco con la Clase C.
Mercedes nos presenta ahora el SLC Final Edition, una edición especial para despedir la tercera generación del SLC, ha sido presentado en color amarillo Yellowstone. Para cerrar la presente generación de la serie, el SLC Final Edition se vestirá de color amarillo en una versión con un generoso equipamiento de serie y algunos detalles específicos para esta serie, que llegará a los concesionarios del mercado español este verano, estando previsto para abril su inicio de pedidos en los concesionarios oficiales de la marca, su precio en Alemania comienza en los 41.536 euros, en la versión de acceso, y de los 65.045 euros para la AMG.
Esta edición especial llegará a todas sus variantes, además de en su versión más extrema, el AMG SLC 43, el cliente Mercedes, podrá optar por los colores negro estándar, negro obsidiana, gris selenita, blanco diamante bright o el ya citado, amarillo sol, y para el exterior, de serie, el SLC Final Edition montará los paragolpes del paquete estético AMG con inserciones cromadas en los negros y el gris o negras en el amarillo y el blanco diamante. Para redondear el exterior, Mercedes añadirá el distintivo exclusivo de la edición SLC Final Edition y unas llantas AMG de 18 pulgadas de serie.
Esta serie ha alcanzando una cifra de ventas para Mercedes Benz de 710.000 unidades desde su lanzamiento en el año 1996.
El modelo especial se basa en la línea AMG Line, por lo tanto, incorpora de serie los parachoques del kit estético AMG delante y detrás, un tren de rodaje deportivo de altura rebajada en 10 mm (que puede suprimirse, si el cliente lo desea) y un sistema de frenos de mayor tamaño con discos perforados y pinzas con el logotipo «Mercedes-Benz» en el eje delantero.
La imagen del habitáculo queda definida por la vistosa combinación formada por la napa bicolor negro/plata pearl con costuras de adorno en gris alpaca. Este juego de colores se encuentra, en los asientos deportivos de serie, en los revestimientos de las puertas y en el panel central de las puertas. Los insertos en cuero de efecto carbono en los reposacabezas y en la parte superior de los respaldos realzan el diseño interior del SLC Final Edition.
Los reposacabezas y la palanca selectora del cambio automático están forrados en cuero de efecto carbono y lucen un logotipo SLC plateado. Los elementos de adorno en el tablero de instrumentos y en la consola central están ejecutados en aluminio claro. El volante deportivo multifunción incluido de serie combina cuero de efecto carbono en el segmento superior y en el segmento inferior con napa lisa en la zona de apoyo de las manos. Algunos detalles deportivos del volante son la sección inferior plana, el diseño de 3 radios y las levas de cambio en el volante en acabado plateado.
Mercedes-Benz ofrecerá cuatro versiones, SLC 180, SLC 200, SLC 300 y el AMG SLC 43, las tres primeras equiparán un motor de cuatro cilindros con tres niveles de potencia, que estarán en un rango que irán desde los 156 CV, 184 CV a los 245 CV, respectivamente, con un par de 250, 300 y 370 Nm. hablamos de una aceleración de 0 a 100 que será de 8,1, 6,9 y 5,8 segundos y la velocidad punta de cada uno será de 223 km/h, 237 km/h y 250 kmh, la versión más deportiva contará con un motor de 6 cilindros en V y unas prestaciones sensiblemente mayores, 390 CV de potencia, torque de 520 Nm, de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y velocidad de 250 km/h. Todas las versiones montan llantas de 18 pulgadas.