Hemos probado el Mercedes Benz GLC 300 en su versión enchufable, con 320 CV de potencia combinada, muy ágil en ciudad, con etiqueta 0 emisiones, muy cómodo en grandes viajes y apto para fuera del asfalto, una maravilla de coche.

El Mercedes Benz GLC 300 e, se puede catalogar como un vehículo de imagen más que atractiva, moderna y compacta, comprometido con la eficiencia energética y de consumo como el resto de sus hermanos de gama, que destaca por una estética rompedora, por su parte trasera en caída y también por su gran altura libre al suelo. Mercedes nos ofrece para el GLC un total de cinco motorizaciones gasolina, tres mecánicas diésel y dos híbridos enchufables, todos los motores son de cuatro cilindros y 2 litros de cilindrada y cuentan con el cambio automático 9G-Tronic y la fantástica tracción inteligente 4MATIC de la marca de la estrella.

Vistazo al exterior.
En el frontal nos llama la atención la vistosa parrilla frontal de efecto diamante, con una única lama frontal presentando el logo de Mercedes Benz en el centro de la misma, como firma lumínica nos ofrece los faros LED High Performance, con luz de circulación diurna de efecto antorcha, más abajo encontramos una entrada de aire real y otras dos más a modo decorativo, que integran los sensores de aparcamiento, cerrando el conjunto del frontal, llaman la atención el voladizo corto y la protección de los bajos, dando un aire SUV muy pronunciado en el resto del vehículo.

La batería de estos híbridos es de Iones de litio, con una capacidad de 13,5 kWh, ofrece una autonomía en modo eléctrico entre 38-51 Km para la versión SUV y Coupé,

En el lateral nos encontramos con los estribos cromados que nos ofrece esta unida de pruebas, ya que son de parte del equipo opcional, que junto a los pasos de rueda en plástico negro reafirman su carácter SUV. Las llantas AMG de 20 pulgadas y los neumáticos Michelin Latitude Sport 3 en medidas 255/45 ZR20 105Y nos recuerdan su lado de vehículo premium y acabado AMG.

La configuración de la parte trasera del vehículo es otro de los factores que realzan el aspecto de vehículo coupé. La ancha zaga del GLC Coupé, con hombros contundentes, un poderoso paragolpes, los embellecedores integrados de las salidas de escape y la protección de los bajos en forma de difusor. trazan una imagen de un vehículo atlético y de presencia rotunda, la posición central de la estrella de la marca y el nítido perfil aerodinámico se inspiran en una línea de diseño trazada por primera vez con el coupé de la Clase S y asumida ahora en todos los coupés de Mercedes. La matrícula, trasladada a la parte inferior del paragolpes, y la forma típica de la luneta trasera, redondeada en la parte superior, son otros rasgos característicos de este estilo de marca.
El GLC Coupé, tiene una longitud de 4.74 metros, una altura de 1.62 metros y una anchura de 1.89 metros. La batalla asciende a 2.873 mm y los anchos de vía delantera y trasera se detienen en 1.621 y 1.617 mm. La capacidad del maletero del GLC Coupé es de 350 litros, pudiendo llegar hasta los 1.250 litros si abatimos los asientos, cuenta con la función HANDS-FREE ACCESS para el portón.
El GLC Coupé ostenta el emblemático diseño de los coupés de Mercedes-Benz y simboliza la dualidad de la marca. Puede decirse que es ‘hot y cool’ al mismo tiempo », Gorden Wagener, responsable de Diseño Daimler AG.

Vistazo al interior.
Como todo buen Mercedes, el interior es de calidad, provisto de materiales de acabado deportivo y dotado de elementos tecnológicos pensados para hacerle la vida más fácil al conductor y como no a los pasajeros. Los detalles que diferencian el habitáculo del GLC 350 e 4MATIC Coupé híbrido del resto de versiones son muy escasos, nos ofrece 5 plazas homologadas, dos delanteras y muy cómodas en altura y anchura, las plazas trasera son más justas, debido a la propia estructura de la carrocería coupé del GLC a la forma de la banqueta y al mas que evidente túnel de transmisión, este caso de las plazas traseras solo te verás en apuros si superas el 1.85 de altura.
Como os hemos indicado, cuenta con los sistemas de ayuda a la conducción de última generación, un cuadro instrumentos digital de 12,3 pulgadas y el sistema MBUX con una pantalla de hasta 10 pulgadas que permite interactuar con el vehículo de manera sencilla y que podemos catalogar como el mejor del mercado, con capacidad de aprender gracias a la inteligencia artificial, de forma el MBUX puede personalizarse y adaptarse al usuario con el propio y uso gracias al uso del brillante sistema de reconocimiento de voz natural es cada vez más intuitivo.



Sensaciones al volante.
El Mercedes-Benz GLC 300 e 4MATIC que hemos probado, combina un bloque de 2.0 litros de cuatro cilindros, que ofrece 211 CV a 5.500 rpm y junto al otro motor eléctrico que desarrolla 123 CV, ofrece una potencia total combinada de 320 CV (235 kW) y un par máximo de 700 Nm. Después de los aburridos datos os contamos que las sensaciones de este coche no son diferentes del resto de vehículos de la marca de la estrella, ofrece el carácter deportivo, el confort y la eficiencia que podemos esperar. En ciudad la maniobrabilidad es bastante más elevada de lo que se podría esperar de un vehículo de estas dimensiones gracias a su alto radio de giro, a sus sensores y cámaras 360.
En carretera su motor térmico mueve este coche a velocidades más que aceptables, permitiendo al conductor disfrutar de carreteras de curvas reviradas, pero dejando claro que no es su zona de confort, los modos de conducción Eco y Confort son los perfectos para circular por ciudad o carreteras menos rápidas, pero no para hacer curvas ya que los balanceos de su carrocería resultan incómodos y para eso cuenta con el modo de conducción Sport.
Un vez fuera del asfalto nos permite disfrutar de pistas y caminos que no presenten muchas dificultades de entradas salidas o vadeos, ya que con un ángulo de entrada de 20,8º, un ángulo ventral de 13,4º y un ángulo de salida de 18,6º ya dependerá de las manos que tengas y de las ganas de ponerle y ponerte aprueba que de las opciones y posibilidades reales de off road del vehículo.
Conclusiones.
La serie GLC parte con su modelo básico, el GLC 200 4MATIC Coupé con 197 CV (145 kW) desde los 57.250€ y llega hasta los 65.325 € sin extras de la unidad que hemos probado para este articulo el GLC 300 e 4MATIC Coupé (PHEV) con sistema multimedia MBUX con pantalla a color, bluetooth, varios puertos USB, control por voz, conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto, cámara de visión posterior, selector de modos de conducción, paquete cromado exterior, ordenador de viaje y detector de fatiga, de serie.
Como os hemos indicado se trata de un vehículo más que polivalente para el común de los mortales, donde en el conjunto del vehículo no desentonan el confort, el diseño y de la deportividad que se le puede pedir a un vehículo de este tamaño, acelera de 0-100 en 5,7 segundos ofreciendo 230 km/h de velocidad máxima y no esta ni mucho menos reñido con la posibilidad de sacarlo del asfalto o de disfrutar del coche en alguna carretera de montaña.


Se sitúa muy por encima de sus hermanos pequeños de gama el GLA y el GLB, que ya hemos probado para vosotros en Infoblogmotor.com, y no solo por su posición en el catálogo de la marca de la estrella, es el vehículo que marca el principio del nivel más premium de Mercedes, por tamaño prestaciones y opciones de configuración. Además es enchufable y cuenta con una batería de última generación de 13,5 kWh de capacidad, que hace funcionar nuestro coche de 39 a 43 kilómetros, según el ciclo WLTP, pudiendo alcanzar hasta los 130 km/h, en modo completamente eléctrico.
Un punto negativos a tener en cuenta, es que se queda un poco justo de autonomía eléctrica, un mal endémico en este tipo de vehículos enchufables ofreciendo unos consumos elevados al circular solo en modo gasolina, por lo que seria muy recomendable la opción diésel si vas a viajar mucho por carretera (67.150 €,)
Galería de Imágenes.
Síguenos en nuestra Web y RRSS, estamos en: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y también en Tik Tok.
Alfa Romeo AMG ANFAC Audi Berlina BMW BMW M BMW Motorrad COUPE DGT Eléctrico España Fiat Ford Ford ECO Hyundai Hyundai Kona Eléctrico ibiza infoblogmotor Jeep KIA Leon Lexus Mercedes Benz Mercedes Híbrido enchufable MINI Mini Cooper NISSAN Noticias Nürburgring OPEL Peugeot Peugeot i-Cockpit Porsche Presentaciones Pruebas de coches infoblogmotor QUATTRO Renault SEAT Subaru SUV TOYOTA Triumph Volkswagen Volvo