
El Kia Sportage es un SUV fabricado por la marca surcoreana desde 1993, ahora KIA, nos presenta este nuevo diseño 2022, que entrará con fuerza en el reñido sector C, donde tendrá rivales superventas como el Tiguan, SEAT Ateca, Hyundai Tucson, o Nissan Qashqai, y que estará situado entre sus hermanos de catálogo entre el KIA Stonic y el Sorento.
Desarrollado sobre una nueva arquitectura, el Sportage es el resultado de un avanzado programa de ingeniería que se ha centrado en satisfacer al mercado europeo. Este programa ha generado una distancia entre ejes óptimos, así como unas dimensiones y proporciones ideales para las carreteras europeas. Este meticuloso enfoque ha contribuido a crear un SUV que se adapta perfectamente a las necesidades funcionalidad y utilidad diaria.

El exterior del nuevo Sportage establece nuevos límites de diseño, dotando al modelo de una espectacular presencia ofreciendo unas nuevas líneas tensas y nítidas que ondulan a lo largo de su refinada carrocería. En la delantera, el nuevo Sportage presenta un atrevido diseño delantero, con un gráfico de parrilla negro que resalta los detalles y abarca todo el ancho del frontal. Este elemento reúne los principales componentes frontales del nuevo Sportage y le confiere un aspecto llamativo. La parrilla combina la moderna forma Tiger Nose, característica de Kia, con las distintivas luces LED DRL (luces de circulación diurna) de estilo futurista con forma de bumerán, que a su vez crean un sólido contorno para los llamativos faros Matrix LED y que también son conocidos como: Sistema inteligente de iluminación frontal.
En la parte posterior, el Sportage europeo mantiene su fuerte presencia mediante un musculoso diseño en plano descendente y que fluye hacia las luces traseras, han sido elaboradas para dar la impresión de que resultan de un corte fino y preciso en la carrocería. Estos pilotos están conectados por un esbelto diseño horizontal que da al nuevo Sportage una impresionante sensación de amplitud desde la vista posterior, también, hay disponible un techo de color negro que contribuye a acentuar aún más el perfil deportivo del nuevo SUV a la vez que destaca un tratamiento dinámico en el diseño del pilar C. Para resaltar la línea de cintura, una tira cromada se prolonga hasta la parte trasera del nuevo Sportage y crea un trazo armonioso junto con el alerón trasero, otro rasgo de la faceta deportiva del coche.

El planteamiento del diseño interior del nuevo Sportage revela un espacio orientado al conductor, que juega con un carácter atrevido, la suavidad en las texturas y la innovación en la tecnología. El habitáculo ha sido elegantemente realizado para fusionar la tecnología más avanzada con elementos de lujo, materiales de primera calidad y un estilo moderno.
El Kia Sportage tiene una longitud de 4.515 mm, una batalla de 2.680 mm, un ancho de 1.865 mm y una altura de 1.645 mm. Su interior permite viajar a adultos de hasta 1,90 metros de estatura, tanto delante como detrás, con mayor holgura de lo habitual, el maletero, por su parte, crece a 591 litros, 78 más.
Las terminaciones, sus acabados y el nivel de calidad percibida para conductor y pasajeros es muy alto, y se sitúa al nivel de los mejores del segmento SUV generalista y como no a un paso de los SUV premium.


Lo primero que nos llama la atención del interior es la gran pantalla digital, que preside el salpicadero y que en realidad son dos unidas en un único conjunto, cada una de 12,3 pulgadas y 24,6 en total, nos ofrece detalles de diseño y soluciones como las salidas de ventilación, el mando circular del cambio de marchas automático y la propia pantalla que nos hacen apreciar un acertado diseño, tanto en el interior como en el exterior del vehículo.
Las opciones de equipamiento son muy completas, incorpora control de crucero adaptativo con función, stop & go, cámaras 360º, faros direccionales, aparcamiento autónomo, apertura automática del portón trasero, asistente para cambio de carril involuntario, detección de vehículos en el ángulo muerto y un largo etcétera de elementos de seguridad y entretenimiento de última generación.
El Sportage PHEV cuenta con el motor T-GDI de 1,6 litros de Kia, un motor eléctrico de tracción de 66,9 kW con imanes permanentes, más una batería de iones de litio y polímero con 13,8 kWh, la combinación de estos dos motores genera una potencia total del sistema de 265 CV de los que 180 CV proceden del motor de combustión.
El modelo híbrido HEV también se beneficia del motor 1.6 T-GDI de 180CV de Kia. Está combinado con un motor eléctrico de tracción de 44,2 kW con imanes permanentes y una batería de iones de litio y polímero con 1,49 kWh. La potencia total del sistema en el Sportage HEV es de 230 CV.
El motor 1.6 T-GDI está acoplado a una caja de cambios automática de doble embrague de 7 velocidades (7DCT) y también está disponible con una manual de 6 velocidades (MT). Las variantes diésel de 1,6 l, con o sin la tecnología MHEV adicional, pueden estar acopladas a un cambio manual inteligente (iMT) de seis velocidades o al 7DCT.

Todos los Kia Sportage que lleguen a nuestro mercado contarán con la etiqueta ECO de la DGT a excepción de la versión híbrida enchufable que disfrutará de la etiqueta CERO y sus ya conocidos beneficios.
Síguenos en nuestra Web y RRSS, estamos en: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y también en Tik Tok.
Alfa Romeo AMG ANFAC Audi Berlina BMW BMW M BMW Motorrad COUPE DGT Eléctrico España Fiat Ford Ford ECO Hyundai Hyundai Kona Eléctrico ibiza infoblogmotor Jeep KIA Leon Lexus Mercedes Benz Mercedes Híbrido enchufable MINI Mini Cooper NISSAN Noticias Nürburgring OPEL Peugeot Peugeot i-Cockpit Porsche Presentaciones Pruebas de coches infoblogmotor QUATTRO Renault SEAT Subaru SUV TOYOTA Triumph Volkswagen Volvo