Operación especial de la DGT para el puente de agosto 2021.

  • La DGT prevé unos 6,6 millones de desplazamientos por carretera durante este próximo fin de semana en total un 7,66% más que en el 2020.
  • Las medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico se mantendrán hasta la medianoche del lunes 16 en las Comunidades Autónomas en las que se ha trasladado la festividad al coincidir en domingo: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias y Castilla y León.
  • Tráfico insiste en la prudencia también en los desplazamientos de corta distancia típicos de estas fechas para no estropear este verano tan esperado.
  • El pasado fin de semana, todos los accidentes con víctimas mortales se registraron en convencionales.

Coincidiendo con el cambio de quincena del mes de agosto, además de los desplazamientos típicos de fin de semana (ampliado al lunes en aquellas Comunidades en las que es festivo) hacia poblaciones del litoral o zonas de montaña y segunda residencia, la Dirección General de Tráfico analizará casi 6,6 millones de movimientos, esto supone volver a unos niveles de movilidad similares a los de 2019 y un incremento del 7,66% respecto a 2020.

Por esta razón, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un operativo especial de tráfico que se inicia a las 14 horas del viernes y concluirá a las 24 horas del domingo 15 o del lunes 16 en aquellas Comunidades Autónomas en las que este día será festivo (Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias y Castilla y León).

Durante estos días, la Dirección General Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico con el fin de dar cobertura de seguridad a los millones de desplazamientos de corto y largo recorrido anterior y para ello cuenta con la máxima disponibilidad de medios tanto humanos como técnicos, no sólo para facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras, sino también para velar por la seguridad vial en las mismas.

Previsiones de circulacion y medidas de la DGT.

Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que el mayor incremento de vehículos tendrá lugar el viernes por la tarde, principalmente entre las 16 y las 23 horas, que provocará intensidades elevadas y problemas de circulación en las salidas de las grandes ciudades, al igual que en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas del litoral, segunda residencia y zonas de montaña. Además, el sábado por la mañana (de 9 a 14 horas) continuará el tráfico intenso de salida de los núcleos urbanos, así como en zonas de destino a última hora de la mañana, que se sumarán a los habituales de corto recorrido de acceso a playas.

En lo que respecta al regreso, los momentos de mayor intensidad circulatoria tendrán lugar entre las 18 y las 23 horas del domingo en aquellas Comunidades en las que el lunes 16 no es festivo y entre las 19 y las 23 horas del lunes en Andalucía, Aragón , Asturias, Canarias y Castilla y León.

Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos los desplazamientos sean seguros, Tráfico cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias) como materiales (780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles, 12 helicópteros y 39 drones, además de 261 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad).

Como hacer nuestro viaje de forma mas segura.

  • Debemos extremar la prudencia en los desplazamientos cortos y conocidos por convencionales, ya que ellos continúan siendo las vías más peligrosas con 3 de cada 4 fallecidos.
  • Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos, revisar las cuentas de la DGT en Twitter: @informacionDGT y @DGTes, para estar informado de posibles complicaciones en nuestra ruta, escuchar en la medida de nuestras posibilidades los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que pueden existir.
  • Antes de emprender el viaje, preparemos nuestro coche, revisaremos el alumbrado, el estado de los frenos y los neumáticos.
  • Apagar el teléfono móvil y asegurar de abrochar correctamente el cinturón de seguridad o el sistema de retención infantil de todos los pasajeros del vehículo.
  • Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
  • Realizaremos descansos cada dos horas ya que la fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente.
  • Y, por supuesto, nunca jamás bajo ningún concepto ingerir alcohol o consumir drogas cuando se vaya a conducir, ni tampoco debemos dejar que conduzca alguien que lo haya hecho.
El dispositivo establecido se puede consultar en dgt.es (tráfico / próximas próximas operaciones / operaciones especiales).

Por favor.. muchísima precaución al volante, mucha previsión y mucha paciencia, recordar que estáis de vacaciones y no hay prisas.

Síguenos en nuestra Web y RRSS, estamos en: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y también en Tik Tok.

Alfa Romeo AMG ANFAC Audi Berlina BMW BMW M BMW Motorrad COUPE DGT Eléctrico España Fiat Ford Ford ECO Hyundai Hyundai Kona Eléctrico ibiza infoblogmotor Jeep KIA Leon Lexus Mercedes Benz Mercedes Híbrido enchufable MINI Mini Cooper NISSAN Noticias Nürburgring OPEL Peugeot Peugeot i-Cockpit Porsche Presentaciones Pruebas de coches infoblogmotor QUATTRO Renault SEAT Subaru SUV TOYOTA Triumph Volkswagen Volvo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s