
BMW nos desvela, el futuro de cómo será el catálogo de modelos de la marca Bávara en lo que al segmento SUV se refiere, sobre el año 2018, nos presentaron lo que se llamó BMW Vision iNEXT, base para este actual BMW iX y que según nos indica BMW se va a convertir en el buque insignia de la compañía.
Hablamos de un modelo SUV eléctrico con más de 600 km de autonomía WLTP, que es propulsado por dos motores eléctricos por lo que va a disponer de tracción total y permanente, y que el conjunto ofrece nada más y nada menos que una potencia conjunta de 500 CV, esto le permite aceleraciones de 0 a 100 km/h en menos de 5,0 segundos y con unas cifras y consumo consumo de energía eléctrica combinada excepcionalmente baja para su segmento, inferior a 21 kWh cada 100 kilómetros, siempre bajo el ciclo de pruebas WLTP.

La nueva tecnología de carga del nuevo BMW iX permite una carga rápida de corriente continua de hasta 200 kW, esto quiere decir que aunque está por debajo de las capacidades de carga de modelos como el Tesla Model 3, que ofrece 250 kW o los 270 kW del Porsche Taycan, la batería puede ser cargada del 10 al 80 por ciento de su capacidad total en menos de 40 minutos. Además, en sólo diez minutos se puede introducir suficiente energía en la batería para aumentar la autonomía del coche en más de 120 kilómetros. Para cargar la batería de alta tensión de 0 a 100% mediante un Wallbox con 11 kW de energía se precisan menos de once horas.
Las baterías del BMW iX están diseñadas como parte de un ciclo de recursos a largo plazo y permiten un índice de reciclaje excepcionalmente alto, y la energía utilizada para producir las celdas de la batería y la batería de alta tensión provienen exclusivamente de fuentes renovables.

El BMW iX en el exterior es comparable con el BMW X5 en longitud y anchura, ya que tiene casi la misma altura que el BMW X6 debido a su fluida línea de techo, el tamaño de sus ruedas, recuerdan claramente al X7. La enorme parrilla de doble riñón, en disposición vertical, preside el centro del frontal, y dado que el sistema de propulsión eléctrico del BMW iX sólo requiere una pequeña cantidad de aire para su refrigeración, la parrilla de doble riñón se encuentra cegada. Su función es digital, convirtiéndose en un panel inteligente. La tecnología de la cámara, las funciones de radar y otros sensores se integran en la parrilla tras una superficie transparente.
Ofrece soluciones de diseño tan interesantes como que la boca de llenado para el líquido del limpiaparabrisas permanece oculta bajo el logotipo de BMW en el capó, la cámara de visión trasera se ha integrado en el logotipo de BMW del portón trasero o que los tiradores de las puertas quedan enrasados con el perfil lateral del vehículo.

Para el interior, BMW nos ofrece la habitual combinación de materiales de alta calidad, asientos de nuevo desarrollo con reposacabezas integrados y un techo panorámico de cristal excepcionalmente grande convierten los cinco asientos del habitáculo del BMW iX en un lujoso ambiente. En el diseño del puesto de conducción sobresale la ausencia de túnel central, esto permite ofrecer mayor sensación de amplitud a sus ocupantes, con un espacio superior para las piernas tanto en la parte delantera como en la trasera.
Pantallas y controles se han reducido a lo esencial, un volante de forma hexagonal, mando giratorio para la selección de la marcha, la pantalla curva que formará parte de la próxima generación del Sistema Operativo BMW, los altavoces integrados fuera de la vista nada más y nada menos que 30 con 1600W de sonido, las salidas de ventilación integradas, las superficies calefactadas y el discreto encastre del BMW Head-Up Display tras la instrumentación, hace casi invisibles todas estas soluciones para los ocupantes del vehículo, consiguiendo un interior mucho más dinámico y confortable.

Es necesario recalcar que el BMW IX se encuentra en proceso en la fase de desarrollo en serie, por lo que el aspecto definitivo y algunos detalles podría aún cambiar ligeramente respecto del vehículo que nos encontremos después en los concesionarios oficiales de la marca. La producción en serie se llevará a cabo en las instalaciones que BMW tiene en Dingolfing (Alemania), y la fabricación dará comienzo en torno a en la segunda mitad de 2021, sobre esa fecha , el gigante Bávaro desvela toda la información respecto a precios acabados..etc.

Como siempre te seguiremos contando todas las novedades de BMW ESPAÑA y todas las noticias del mundo del motor en nuestra Web.
INFOBLOGMOTOR.COM
Síguenos en nuestra Web y RRSS, estamos en: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Alfa Romeo AMG ANFAC Audi Berlina BMW BMW M BMW Motorrad COUPE DGT Eléctrico España Fiat Ford Ford ECO Hyundai Hyundai Kona Eléctrico ibiza infoblogmotor Jeep KIA Leon Lexus Mercedes Benz Mercedes Híbrido enchufable MINI Mini Cooper NISSAN Noticias Nürburgring OPEL Peugeot Peugeot i-Cockpit Porsche Presentaciones Pruebas de coches infoblogmotor QUATTRO Renault SEAT Subaru SUV TOYOTA Triumph Volkswagen Volvo