Os presentamos la cuarta generación del SsangYong Korando, en teoría un SUV de tamaño compacto, que está a caballo entre el Rexton (desde 27.000€) y el Tívoli (desde 13.100€), decimos en teoria por que no es mucho más pequeño que su hermano mayor y en equipación tampoco es que le esté a la zaga. En cualquier caso y como ahora os vamos a contar una es una opción de mercado de calidad, por equipamiento, confort y como no por seguridad.

SsangYong nos presenta ahora un vehículo totalmente diferente en formas geométricas y en su concepción genérica, ya no tiene nada que ver con aquel modelo que nació en 1983 como una copia con licencia del Jeep CJ-7. De aquel, más que espartano todoterreno, con el que la marca llegó a nuestro país, nace ahora este Korando de cuarta generación, que está preparado para proponer batalla en el mercado ante los modelos de marcas generalistas sin ningún complejo, debido a su nivel de confort, equipamiento y comodidad, que lo han convertido en un SUV familiar y práctico a través de estas últimas generaciones.

Vistazo al exterior.
Mide 4.450 mm de longitud, por 1.620 mm de alto y 1.870 mm de ancho, podríamos decir que es como un Rexton pero más pequeño, se han olvidado las líneas tan redondeadas de la anterior generación. El frontal está dividido en dos grandes zonas, la parte más alta para la iluminación del coche cuenta con una tira LED diurna, los faros son halógenos o de led según el acabado, incluso Full LED para todas las funciones en las versiones más equipadas, presidiendo todo el conjunto está el logo de la marca en el centro de la calandra apoyado en una tira de simil cromo. La segunda parte del frontal está dedicada al paragolpes, casi inapreciable, su diseño ha absorbido elementos como el propio paragolpes, una enorme toma de aire frontal, sensores de aparcamiento, los 6 faros antiniebla (tres a cada lado) y el radar de ayuda a la conducción para las funciones de los sistemas de ayuda a la conducción.

En los costados nos encotramos con los ya acostumbrados, para los vehiculos SUV, paso de ruedas en plastico negro, junto a las protecciones en el mismo material en la zona baja de las puertas, en la parte superior nos encontramos, con barras en el techo, y con una buena combinacion de color entre las ventanillas tintadas en las plazas traseras, una linea cromada que recorre el costado entero, el pilar C cuenta con una franja negra para crear un efecto de techo flotante. Las llantas de aleación son de 17 pulgadas o de 18 pulgadas dependiendo del nivel de equipamiento. En la zaga cuenta con un spoiler sobre la luneta, en la continuación del techo, que le hace parecer más grande aún.

Vistazo al interior.
Además de ser más largo y más ancho que su predecesor, el Korando de cuarta generación es amplísimo en su interior, tanto en las plazas traseras como en las delanteras, donde para el conductor encontramos detalles como el reposabrazos central deslizante para un mayor ajuste y confort, volante de cuero perforado y toda un nuevo cuadro de instrumentos digital con pantalla de 10,25 pulgadas fabricado por LG. El salpicadero ofrece toda la información al conductor en otra pantalla de 8 pulgadas, todo este sistema compatible con Apple Carplay y Android Auto que tendrás que utilizar para usar el navegador, ya que el coche no lo tiene. Todos los mandos del coche son retroiluminados.

Como os decimos, uno de los detalles que tiene nuestro Korando más a su favor es la amplitud de su interior, este detalle es más llamativo aún en las plazas traseras, siempre con más aperturas para los que somos grandes tanto en altura como en anchura. Es de pocos vehículos del tipo SUV que el túnel central apenas le pasa factura, siempre es verdad que la plaza central de bancada trasera es menos amplia, pero no es imposible como hemos visto en otros vehículos de su categoría. Ofrece una toma de enchufe de 220 V al final de la consola central, aunque está muy bien, no le hubiera venido mal unas salidas de aire para esta zona trasera debido al tamaño del coche.
Los avances en seguridad de la marca coreana en este nuevo Korando son tan evidentes, que ha obtenido 5 estrellas en EuroNCAP, convirtiéndose en el SsangYong más seguro de la historia, todo está basado en su plataforma modular con un 74% de acero de alta resistencia y al paquete de sistemas de seguridad SASS.
El Ssangyong Korando ofrece cuatro niveles de acabado en los que se estructura la gama, Line, Urban, Premium y Limited, todos ellos incluyen de serie una completísima dotación de seguridad activa, que se Agrupan en el sistema de asistencia denominado SsangYong SASS que incluye: la alerta de distancia de seguridad (SDA), la alerta de avance del vehículo precedente (FVSA), la alerta de cansancio (DAA), el sistema de lectura de señales (TSR) y la asistencia de haz de luz (HBA). sistema de frenado de emergencia autónomo (AEBS), la advertencia de salida del carril (LDWS), el sistema de permanencia en el carril (LKAS).
El maletero, su volumen y sus opciones de carga es algo que también es algo que queremos destacar, el Korando anuncia 551 litros, pero sus formas lo hacen muy aprovechable, por ejemplo tiene un doble fondo más que interesante con 120 litros de capacidad, este fondo está dividido en dos mitades y puedes usar cada una de las dos para segmentar y sujetar en dos por ejemplo la compra del super, y que así no vaya de un lado para otro del maletero.
El maletero ofrece soluciones útiles como perchas para colgar bolsas, una toma de 12V o ganchos para sujetar la carga, si abatimos los asientos como podéis apreciar en las fotos de la anterior galería, nuestro Korando puede alcanzar los 1.248 litros de capacidad, y como veis, se pueden abatir en dos partes o totalmente, si lo hacemos del todo se consigue una superficie totalmente plana.

Sensaciones al volante.
Como hemos indicado anteriormente el SsangYong Korando de nuestra unidad de pruebas, es un SUV de dimensiones ya interesantes, de tracción delantera y motor gasolina, pero las reacciones podríamos decir que son casi de un motor diesel, el motor entrega el par máximo muy pronto, y se nota ya en muy bajas revoluciones, no necesita estirar ni estar excesivamente pendiente de subir y bajar marchas, esto es óptimo para conseguir los bajos consumos que nos dio en la prueba. Podríamos decir que no es un coche ágil pero sí muy agradable de conducir por su entrega lineal y agradable de potencia, también es ampliable para los pasajeros, ya que su nivel de insonorización en el habitáculo es muy bueno. Ofrece un cambio manual preciso de relaciones muy largas, en algunos casos tal vez excesivamente largas, por lo que si buscas un vehículo de prestaciones mecánicas o carácter nervioso este no es tu coche.
Nuestra unidad de pruebas cuenta con un motor de cuatro cilindros sobrealimentado con inyección directa de 1.497 cc entrega su potencia máxima de 163 CV, entre las 5.000 y las 5.500 rpm, con una cifra de par máximo de 280 Nm entre las 1.500 y las 4.000 rpm, capaz de alcanzar 191 km/h, con un consumo medio homologado según el ciclo WLTP es de 7,6 l/100 km, con unas emisiones de 172 g/km de CO2. Por un lado el diésel D16T con 136 CV. SsangYong también nos ofrece una motorización GLP que oscila entre los 22.550 euros y los 34.950 euros según acabado.
Conclusiones.
SsangYong nos presenta una versión del Korando que poco o nada ya tiene que ver con la imagen de sus primeros coches en nuestro país, el salto cualitativo es, incluso en los acabados más básicos, sobresaliente. Siendo el más espacioso de sus rivales e incluso con mejores acabados, podemos decir sin opción a equivocarnos que ningún modelo ofrece tanto por tan poco. SsangYong en su web nos ofrece precios para este coche desde 17.500€.
Hablamos del SsangYong mas seguro de su historia, con 5 estrellas en EuroNCAP en los test de seguridad del Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos, de un vehículo con una amplitud interior y un espacio para los ocupantes muy por encima de sus rivales de gama, y que por ponerle algún matiz negativo, nos gustaría que tuviera un poco más de nervio en lo que a la respuesta mecánica se refiere, por lo demás, nuestras conclusiones sólo pueden ser muy positivas y le deseamos unos muy buenos números de ventas a este gran coche en el mercado español.
Síguenos en nuestra Web y visita nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
INFOBLOGMOTOR.COM
Alfa Romeo AMG ANFAC Audi Berlina BMW BMW M BMW Motorrad COUPE DGT Eléctrico España Fiat Ford Ford ECO Hyundai Hyundai Kona Eléctrico ibiza infoblogmotor Jeep KIA Leon Lexus Mercedes Benz Mercedes Híbrido enchufable MINI Mini Cooper NISSAN Noticias Nürburgring OPEL Peugeot Peugeot i-Cockpit Porsche Presentaciones Pruebas de coches infoblogmotor QUATTRO Renault SEAT Subaru SUV TOYOTA Triumph Volkswagen Volvo