Según la ANFAC, Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, el mes de Julio, nos da un respiro al mercado de turismos y todoterrenos, gracias a los planes de ayuda a la compra puestos en marcha por el Gobierno en el mes pasado. Gracias a estos. las ventas de turismos y todoterrenos crecieron un 1,1% en el séptimo mes de este año 2020 hasta las 117.929 unidades, acumulando unas ventas de 457.782 unidades, pero registrando una caída anual del 43,4%.
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas, que incluye a turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses, subieron en julio un 63,2% con respecto al mismo mes del año anterior, con unas ventas en el periodo de 24.871 unidades. En cuanto a las ventas de turismos, estas entregas crecieron un 67,4%, hasta las 23.924 unidades,
Las ventas de turismos de ocasión tambien rompieron tambien en Julio la racha negativa provocada por la crisis del coronavirus, al registrar una subida del 10,9% con un total de 222.717 unidades vendidas, lo que, según datos de Ideauto para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), supone que por cada vehículo nuevo se vendieron 1,8 usados. En lo que llevamos de año, el parón comercial provocado por el confinamiento lastra un 22%, el mercado de segunda mano, hasta situarlo en 990.130 unidades.
El crecimiento más importante, es el que se registra en el canal de venta a particulares, que por primera vez en el último año, registra datos de crecimiento positivo y además es el único canal de venta que registra creciomiento. En concreto, las ventas subieron un 7% en el mes de julio, hasta las 61.931 unidades y registran unos datos acumulados de 224.585 unidades, un 36,4% menos que en el mismo periodo del año pasado.
Por su parte, el canal más afectado es el de alquiladores, que registra 15.634 entregas y una rebaja del 14,5% acumulando una caída del 63,7%, hasta las 72.751 unidades. El canal de empresas se queda similar al mes de julio de 2019, con un ligero descenso del 0,2%, hasta las 40.364 unidades.