Esta es la consulta que más nos llega a la redacción vía mail, la que nos hacéis en la calle tomando una cerveza y la que nos hace el listillo del cuñado, si si hasta el listillo del cuñado este que todo lo sabe que también nos pregunta esto. Para poder contestaros a todos, os vamos a explicar en este artículo. algunas diferencias básicas entre coches térmicos y VE, para que os vayáis familiarizando con todas las diferencias de conceptos, ya que son el futuro de la automoción o más bien, el presente.

Son más avanzados si, pero mas sencillos y baratos de mantener.
Algunos que ya peinamos canas recordamos al muñeco del libro gordo de Petete que a todo contestaba… Si .. pero, porque?? Por que los coches eléctricos son mucho más avanzados tecnológicamente, pero mecánicamente resultan mucho más sencillos y baratos de mantener que los automóviles tradicionales??? Vamos a poneros un ejemplo, un automóvil convencional tiene alrededor de 30.000 piezas, un eléctrico, aproximadamente un 60% menos. La mayor parte de este “ahorro” viene en el motor, un mecanismo “de relojería” extremadamente complejo en los coches de combustión y que es infinitamente más sencillo en un eléctrico.
El motor eléctrico de un coche básicamente cuenta con un eje, un rotor, el bobinado, las escobillas, los cojinetes, el estator y la carcasa. Y solo tiene una parte móvil: el rotor. Un motor gasolina o diésel cuenta con una ingente cantidad de piezas, muchas de ellas móviles y, por lo tanto, sometidas a desgaste, …. le vais cogiendo el hilo verdad?

El tercer campo mecánico en el que hay grandes diferencias es en el de los elementos periféricos al motor. Un bloque gasolina o diésel está rodeado de bombas, válvulas, actuadores, cajas, colectores, alternador, motor de arranque, sistemas de alimentación (con complejos sistemas de inyección y sobrealimentación) y escape (con sofisticados sistemas para reducir las emisiones).
En un eléctrico, casi todo esto desaparece. De esta forma, el mantenimiento de un motor eléctrico y de su transmisión es prácticamente inexistente. Muchas de las labores necesarias se circunscriben a una inspección visual para comprobar que todos los componentes del sistema de alta tensión y sus aislamientos se encuentran en perfecto estado.

Hay dos detalles muy importantes, entre vehículos con motores térmicos y VE en los que vuelven a aflorar las diferencias que son neumáticos y frenos. Aunque un coche eléctrico pesa más que uno con motor de combustión, la forma más lineal de entregar el par de su motor y la manera de conducir más pausada de los conductores de estos vehículos, castiga menos los neumáticos, aunque este peso se nota en un mayor desgaste de los amortiguadores.
El elemento más costoso de un coche eléctrico es la batería, y salvo por las inspecciones visuales, no contempla un mantenimiento programado. Este componente cuenta con garantía, de esta forma, el propietario puede saber cuál es su capacidad de carga en todo momento e incluso puede pedir un certificado en el concesionario, aumentando así el valor de reventa del coche. Hay marcas que te alquilan la batería del coche, es el elemento a decidir a la hora de la compra, si elegir un mantenimiento total con un alquiler, o bien un VE donde la batería como el resto de coche sea nuestra.

Tarifas electricas para Vehiculos Electricos.
Pues aqui amigos es donde hay que ver que nos ofrecen las electricas:
- Iberdrola: con su Plan Vehiculo electrico, nos promete recarga durante las horas promocionadas (de 1:00 a 7:00 de la mañana) y recorre 100km por 50 céntimos.
- Endesa: nos ofrece.. Energía verde para la batería de tu vehículo eléctrico. Carga en casa tu coche eléctrico por menos de lo que cuesta un café al día, y ofrece un botón para pedir presupuesto pero no da datos.
- EDP: ofrecen la posiblidad de hacer la instalación y te lo financian desde 74€ més

Difrencias de mantenimiento entre ambos.
A continuación os mostramos las diferencias de mantenimiento de un estudio de Peugeot España entre su modelo Peugeot e-208 frente al Peugeot 208 PureTech S&S EAT8, calcular diferencias de mantenimientos y costos al año, y como no, por encima de los 8 años que es lo dura un vehículo medio en un hogar en España.
Peugeot e-208 | Peugeot 208 PureTech S&S EAT8 | |
Revisiones sistemáticas | Cada 25.000 km o 2 años(1) | Cada 20.000 km o 1 año(2) |
Ajuste proyectores VHL | A los 4 años y después cada 2 | A los 4 años y después cada 2 |
Cambio líquido de frenos | Cada 2 años | Cada 2 años |
Cambio líquido refrigerante | Cada 175.000 km o 10 años | Cada 180.000 km o 10 años |
Sustitución filtros habitáculo | Cada 25.000 km o 2 años | Cada 20.000 km o 1 año |
Sustitución filtro de aire | Cada 40.000 km o 4 años | |
Sustitución bujías | Cada 40.000 km o 4 años | |
Sustitución correa transmisión | Cada 100.000 km o 6 años | |
Sustitución correa distribución y bomba de agua | Cada 100.000 km o 6 años | |
Sustitución correa arrastre accesorios | Cada 200.000 km o 12 años | |
Desgaste pastillas y discos de freno | Inferior | Superior |
Desgaste amortiguadores | Superior | Inferior |

Sentencia.
Si es que aun no lo tienes claro recuerda que: la ausencia de mantenimientos, el costo por Kms, y ademas, el no dejar huella de Co2 nos lleva a un futuro que ser de otra manera que ECO y eléctrico, o de hidrógeno.. pero eso es otra pelea.., para todo lo demás …. visita a tu concesionario que estarán encantados de explicarte todo esto, y no dejéis de probar los coches, que nos matáis cuando nos decis que comprais los coches sin probarlos.
Seguir enviandonos vuestras consultas a: Nfoblogmotor@hotmail.com …si si …es sin la I
Un comentario en “Pero ..de verdad sale mas barato comprar un Vehiculo Electrico??”