El Golf da un nuevo paso en su ya larga trayectoria de más de 45 años. Durante este tiempo se han vendido más de 35 millones de unidades de las 7 generaciones anteriores, consolidando su estatus como icono y convirtiéndose en parte de la historia del automóvil. Ahora es el turno del Golf 8, la generación más digital y sostenible del compacto de más éxito de Volkswagen.
Con un diseño exterior que conserva los elementos que todos conocemos y que nos llevan al más puro ADN Golf, nos ofrece un interior revolucionario y completamente digitalizado. El elemento más característico de su identidad sigue siendo el pilar C, que da pie a una parte trasera más coupé y una delantera más deportiva, aunque cada parte de la carrocería ha sido remodelada. El nuevo Golf tiene un aspecto más bajo, alargado y dinámico. Su nueva y perfeccionada aerodinámica contribuye a reducir la resistencia al viento y consumo con un Cx de 0,275,

En el interior, Volkswagen nos ofrece el concepto de democratizar tecnologías de segmentos superiores con el Golf 8, los nuevos instrumentos y sistemas de infoentretenimiento crean un entorno completamente digitalizado alrededor del conductor donde casi todas la botonaduras han desaparecido y han dejado paso a paneles de control con mandos y deslizadores táctiles.
Volkswagen ha vendido más de 35 millones de unidades de las 7 generaciones anteriores de la familia Golf, convirtiéndose así en un icono de la marca y como no del automovilismo mundial.
El centro neurálgico del entorno digital es el Digital Cockpit de 10,25″, equipa de serie en el Golf el sistema de navegación «Discover Media» con una pantalla de 10″ de serie a partir del acabado «Life», ambos están conectados a través de una unidad de control (OCU) equipada con una tarjeta SIM integrada, con esto el nuevo Golf 8 será el primer Volkswagen que intercambia información de tráfico, sobre atascos y accidentes, con otros vehículos situados hasta 800 metros de distancia. Se trata de un sistema armonizado dentro de la Unión Europea e independiente del fabricante, por lo que funciona con vehículos de todas las marcas.
El Golf 8 llega con la gama de motorizaciones más sostenible de Volkswagen. Por primera vez en un vehículo de la marca, se ofrecen 3 motores eTSI de 80 kW (110 CV), 97 kW (130 CV) y 110 kW (150 CV) con transmisión DSG de 7 velocidades y tecnología de híbrida suave (mHEV), motores de gasolina combinados con un sistema de 48 voltios, cambio DSG de 7 velocidades y función de recuperación de la energía de frenado, lo que contribuye a mejorar el rendimiento y a ahorrar combustible.
El Golf 8 también podrá equipar 2 motorizaciones híbridas enchufables eHybrid; un 1.4 TSI de 150 kW (204 CV), y un 1.4 TSI GTE de 180 kW (245 CV) que destaca por sus altas prestaciones, ambos con cambio automático DSG y una batería de 13 kWh, que ofrece 56 km de conducción con cero emisiones.

También ofrece tres motores TSI convencionales y dos TDI mejorados: un motor de gasolina 1.0 TSI de 80 kW (110 CV), y dos 1.5 TSI de 97 kW (130 CV) y 110 kW (150 CV) con gestión activa de cilindros (ACT) y cambio manual; y dos motores diésel 2.0 TDI de 85 kW (115 CV) y 110 kW (150 CV).
Estos han sido optimizados y cuentan con el nuevo sistema SCR de doble inyección AdBlue, con el que se han reducido las emisiones de CO2 y las de óxidos de nitrato en hasta un 80%. El motor de 85 kW (115 CV) se combina con cambio manual o DSG, mientras que el de 110 KW (150 CV) equipa transmisión automática DSG de serie, más adelante se sumarán tres motores TSI de altas prestaciones, 2.0 TSI 185kW 245 CV para el GTI y las versiones GTI Clubsport y R, está última con más de 300 CV.
El precio del Golf 8 Life 1.5 TSI de 130CV es de 25.100 € con campañas y ayudas del gobierno. *Todavía no hay precio de la versión de acceso a la gama: «Golf» 1.0 TSI de 110CV.
Síguenos en nuestra Web y visita nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Infoblogmotor.com