El DS3 es el segundo modelo propio de la marca del rombo, y está en la misma línea de acabados refinados, con todo su interior en formas romboides al igual que su hermano mayor el DS 7, este DS 3 nos ofrece una imagen de SUV dinámico, muy moderno, con un diseño muy personal y que quiere ocupar una plaza en el estiloso mercado de SUV Premium, y en este caso tenemos que decir que por derecho propio.

Como ya os contamos DS, es una marca que nace hace relativamente poco, ya que se desmarca de Citroen en el año 2014, y que está lanzando al mercado un producto realmente novedoso, preocupándose de encontrar un lugar entre los SUV de tipo Premium, donde probablemente esté la competencia más feroz, y ofreciendo unas terminaciones y acabados realmente buenas, desmarcándose así del resto de espartanos fabricantes alemanes y llevando el lujo Francés por bandera. Ya tuvimos ocasión de probar el DS 7, hermano mayor de este DS 3 PureTech 130 Automático Performance Line, un DS 7 Crossback BlueHDi 130 Performance Line. pero con la misma refinada educación francesa y así os lo presentamos en aquel momento.
Aspecto Exterior.
Está construido sobre la nueva plataforma CMP (Common Modular Platform), y en su frontal destaca su espectacular parrilla que tiene hasta nombre propio, DS Wings, y que me recuerda mucho a la del LEXUS 250h, flanqueada por unos grupos ópticos para la firma lumínica diurna o DRL que obviamente son de Led, además en este caso, como en otras muchas situaciones del DS 3, el diseño gana la partida y son de LED verticales, las ópticas son DS Matrix LED Visión, con una luz blanca que no deslumbra a los coches que vienen de frente y muy en la linea de alta calidad de otros coches del grupo PSA.

La zaga nos deslumbra algo menos en diseño y ofrece una firma luminosa trasera que se parte con el portón, con dos falsos canales de circulación de aire en las aletas traseras del coche, donde los escapes cromados sí que son reales y van encastrados en el paragolpes. Tiene una longitud de 4,11 metros, una anchura de 1,79 metros, una altura de 1,52 metros y una preciosas llantas negras de 18 pulgadas disponibles en 10 modelos diferentes, su distancia entre ejes es de 2,55 metros y ofrece un maletero de 350 litros, pudiéndose abatir los asientos en un 80-20, no ofrece rueda de repuesto y en ese hueco lleva un altavoz de graves del equipo de música de la marca Focal Electra
En los laterales del coche DS vuelve a ejercer todo un juego de formas y colores que casi pasan desapercibidas pero que es necesario destacar. El techo es flotante en color y diseño, en nuestra unidad de pruebas es negro, pero se ofrece también en blanco y burdeos, resalta el concepto aleta de tiburón, junto al pilar central, que nos invita a volver a los orígenes de la marca con el primer DS, si aquel famoso tiburón, esto que hace que las ventanillas traseras sean más pequeñas y estilizadas, también están los tiradores de las puertas que son escamoteables, salen al abrir el coche, se esconden al cerrarlo o al emprender la marcha, lo dicho todo un ejercicio de diseño.
Vistazo al interior.
En el interior seguimos encontrando más diseño, buenos materiales y por supuesto rombos y mas rombos. El cuadro de instrumentación es digital y cuenta con una pantalla de 7 pulgadas, que permite al conductor moverse por varias personalizaciones diferentes, desde la más obvia para tener los controles de revoluciones y velocímetro, pero como en los antiguos Citroen GS o CX de tambor, hasta la opción de dar prioridad al sistema de navegación. Para la gestión del vehículo e infoentretenimiento conexiones etc. cuenta con una enorme pantalla táctil de 10,3 pulgadas.
El confort en los asientos, el tacto de los acabados, la alcántara de las puertas es de un vehículo de categoría Premium de un segmento que debería estar por encima de los 30.000 Euros, en las plazas traseras hay sitio para dos personas ya que la tercera plaza central es testimonial, no nos olvidemos que es un vehículo SUV compacto. Cuenta con numerosos huecos portaobjetos, una enorme guantera y un gran cofre en el túnel central.
Sensaciones al volante.
El DS 3 nos ofrece un motor de 3 cilindros, 1.2 litros turbo con 130 CV, tracción delantera y cambio automático de 8 relaciones o ATT8 con levas en el la caña de la dirección, y DS nos en su página web un consumo de 4.9 litros que aunque es bajo la realidad de nuestra prueba es que subió hasta los 7 litros de consumo en uso mixto de ciudad y autopista.
DS te ofrece 2000 combinaciones diferentes para poder crear el DS3 que más se ajuste a ti entre motores, acabados y colores.
Ofrece tres tipos de conducción Eco, Normal y Sport, entre el Normal y el Sport no hay grandes diferencias, de reacciones mecánicas en el Eco las reacciones del motor son más destinadas al ahorro del combustible por lo que son cambios a menos revoluciones y ofrece una conducción más relajada, no como en las otras opciones, donde el coche es verdaderamente dinámico y divertido de conducir sobre todo en el modo Sport donde el juego del cambio esta más pensado para darle dinamismo al empuje del motor y el empuje de su turbo.

En la conducción fuera de asfalto se maneja bien debido a su altura libre al suelo de 17cm y suspensión, teniendo en cuenta las limitaciones de llantas y neumáticos, te puede permitir disfrutar de algún que otro fuera pista sin meterte en mucho líos.
Las opciones de motorización en gasolina son tres las versiones, PureTech de 100CV, 130CV y 155CV y en diésel son dos, BlueHDi 100 y BlueHDi 130, y en eléctrico tenemos la versión E-TENSE, con una autonomía de 300 Kms, 30 minutos para cargar 80% y 100kW/136CV y un par de 260 Nm. por 43 250,00 € PVP o bien a partir de 617,52 € mes.
Conclusiones.
DS ofrece el DS 3 y el DS 7, muy pronto también estará disponible en el mercado el DS 9, productos que están claramente por encima de los estándares de calidad en acabados y terminaciones de lo que les corresponde por su segmento, su calidad de rodadura es también muy buena, sus consumos son muy ajustados y posibilidad de envejecer con dignidad es algo que no lo podemos manejar, pero en vehículos de precio superior tampoco se puede saber a ciencia cierta, pero lo que si que está claro es que el DS 3 ofrece algo más que sus rivales de segmento, Hyundai Kona, Suzuki Vitara, Fiat 500X,Honda HR-V, Peugeot 2008, Opel Crossland X, Renault Captur, Nissan Juke, Kia Stonic.
A mi es una apuesta que me encanta, por que se salen de los parámetros tan estrictos que delimita el mercado con los fabricantes alemanes, Japoneses etc, El precio de este DS 3 Crossback PureTech 130 Performance Line es de 30.600 Euros, si es barato o caro es difícil de saber, nosotros solo te contamos todo los datos, pero os aseguro que me ha encantado el estilo del coche, las sensaciones que transmite, lo divertido que es conducirlo, y las miradas que atrae que os aseguro que no son pocas.

Galería de Fotos.
Síguenos en nuestra Web y visita nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Infoblogmotor.com
Alfa Romeo AMG ANFAC Audi Berlina BMW BMW M BMW Motorrad COUPE DGT Eléctrico España Fiat Ford Ford ECO Hyundai Hyundai Kona Eléctrico ibiza infoblogmotor Jeep KIA Leon Lexus Mercedes Benz Mercedes Híbrido enchufable MINI Mini Cooper NISSAN Noticias Nürburgring OPEL Peugeot Peugeot i-Cockpit Porsche Presentaciones Pruebas de coches infoblogmotor QUATTRO Renault SEAT Subaru SUV TOYOTA Triumph Volkswagen Volvo