SEAT nos presento hace unos días la cuarta generación del SEAT León, un vehículo destinado a redefinir el segmento compacto mundial. La compañía con sede en Martorell, ha invertido más de 1.100 millones de euros para lanzar al mercado nuevos modelos que reciben motores que irán desde los 90 CV a los 204 CV de una versión híbrida enchufable, con un mayor dinamismo, mayores niveles de conectividad, y unos diseños más atractivos.

La gama León siempre ha sido un pilar fundamental para SEAT, y una referencia en su segmento, una prueba clara de esto es que de las tres generaciones anteriores se han vendido nada menos que 2,2 millones de unidades, sustituyendo a modelos como el IBIZA en el puesto de coche batalla de la marca, ahora esta cuarta generación se ha diseñado y desarrollado para continuar con esta posición de liderazgo de su segmento y llevarlo al siglo XXI en términos de diseño, conectividad, eficiencia, dinamismo y seguridad.
Desde la marca la aún no han desvelado todos los detalles de este nuevo León y nos emplazan justo al próximo mes, en el Salón de Ginebra, donde tendremos oportunidad de conocer todos los detalles que la marca seguro no hará públicos allí. Lo que sí sabemos es que está desarrollado sobre la plataforma MQB, que cuenta con una longitud de 4.368 milímetros (+86 mm), es más estrecho con 1.800 mm (-16 mm) y más bajo, con 1.456 mm de altura (-3 mm), y la distancia entre ejes ha crecido 50 mm, este nuevo SEAT León se beneficiara de la más amplia y avanzada gama de motores térmicos de gasolina, Diesel y también las nuevas opciones de Gas Natural Comprimido (TGI), micro híbrido o ‘Mild-Hybrid’ (eTSI), e híbrido enchufable PHEV (eHybrid)
En su interior tenemos una instrumentación digital el Digital Cockpit de SEAT, con una pantalla de 10,25”, un sistema de entretenimiento que viene de serie y que cuenta con una pantalla de 8,25”, que en opción estará disponible con una media de 10” y con tecnología Retina, controles gestuales, Apple CarPlay y Android Auto, y con cada vez menos botones, detalle al que esta tendiendo el mercado en todos los fabricantes.
Para SEAT, la conectividad es una de las novedades mas importantes y destacables de este nuevo SEAT León que nos ofrecerá servicios conectados, mediante una SIM integrada del tipo eSIM, como información de tráfico, sobre parking cercanos, gasolineras, etc., y servicios en tiempo real, del tipo de servicios de radio por internet o el control remoto de nuestro vehículo desde nuestro teléfono móvil, mediante la APP SEAT Connect, con funciones como abrir y cerrar puertas, alertas, conectar un antirrobo, gestionar y programar la carga del nuestro vehículo si es un híbrido enchufable y muchas más, Servicios conectados que, nos ayudara en nuestro día a día y nos facilitara la vida tal y como nos asegura SEAT.

El SEAT León contará con los siguientes niveles de acabado y equipamiento ya acostumbrados por SEAT, Reference, Style, Xcellence y el acabado más deportivo FR, y como acaba de ser presentado y entrar en la lineas de producción se calcula estará en los concesionarios oficiales de la marca a mediados de año, lo que nos indica que ahora mismo es un excelente momento para comprar uno de los modelos que SEAT tendrá en stock y que seguro estará ofreciendo en una muy buenas condiciones.

@davidcifuentesinfoblog es Redactor en infoblogmotor.com
Suscríbete a nuestra Web o síguenos en nuestras RRSS, estamos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.