Cuando hace unos meses vimos los renders de la posible nueva Suzuki Off Road, dábamos por hecho que la marca de Hamamatsu estaba preparando la vuelta de la mítica DR BIG, nos equivocamos en la redacción de infoblogmotor?…. si, pero a medias. Es verdad que no lleva su nombre, pero sí su alma y su cuerpo, y nos recuerda a los que ya llevamos en esto tiempo, a aquella mítica Suzuki DR Big.

El concepto de producto que ha inspirado la V-Strom 1050 es ‘The Master of Adventure’, que también había inspirado en su día a la DR BIG, con sus participaciones en el París-Dakar. La nueva V-Strom 1050 ha evolucionado en todos los sentidos, motor, chasis, frenos, suspensiones, etc., es una motocicleta completa, con un estilo retro pero con las prestaciones de las motos actuales, pudiendo llegando a ser una referencia y tal vez de las más avanzadas del mercado.
Uno de sus aspectos más aclamados, ha sido el evolucionado motor Suzuki V-Twin 1037 cc, que cumple con las nuevas normativas de control de emisiones Euro 5. En Infoblogmotor pensamos en verde, y damos siempre la bienvenida a todas las normativas ecológicas más exigentes, pero sabemos, que todas estas normativas siempre van unidos de la mano a menos potencia en los motores, teniendo que suplir estas carencias con mas cilindrada, o como se está incorporando a muchas motocicletas, la sobrealimentación.
En la 1050 V-Strom se incrementa la potencia máxima hasta 106 cv aumentando la cilindrada a 1037cc , maximizando el rendimiento en bajos y medios como buena moto touring. La electrónica, es otro de los puntos fuertes de la nueva Suzuki V-Strom 1050, equipada con el Sistema Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S.), para aumentar la facilidad de uso y la comodidad del piloto mediante el uso de la electrónica en su nuevo acelerador electrónico, así como sus tres modos de control de tracción, con un nuevo selector de asistencia a bajas revoluciones con un sistema denominado ‘Low RPM Assist’, que aumenta automáticamente la velocidad del ralentí para facilitar las salidas.
La V-Strom 1050 XT, viene con interesantes mejoras en el apartado de conducción offroad, como el sistema de arranque en pendiente, el sistema de control de descenso y de carga, el mejorado sistema de frenada combinada y el Suzuki Drive Mode Selector (SDMS): con tres mapas de potencia disponibles. Una de las novedades de este modelo es que hay una Suzuki V-Strom 1050 para el carnet A2, rebajado a 35 kW de potencia.
En el apartado de funcionalidad la nueva V-Strom 1050 viene de serie con una gran pantalla TFT multifunción, comprensible y fácil de leer, con una gran variedad de funciones e información para que el piloto tenga siempre el control de la moto, y pueda disfrutar de la conducción, también incorpora detalles prácticos, como un puerto USB accesible en el panel y un nuevo sistema integrado de montaje y desmontaje de las maletas (opcional), en la versión XT añade una actualización del asiento en dos tonos y con altura regulable, toma de 12V DC debajo del asiento y nueva cúpula regulable en altura, que parece muy amplia para la protección del usuario.
En lo referente a las llantas y neumáticos, la versión XT monta llantas de radio DID de aluminio, mientras que la versión V-Strom 1050 está equipada con llantas de aluminio fundido de 10 brazos. Ambas son de 2,50 pulgadas (delantera) y 4 pulgadas (trasera) de ancho. Los neumáticos radiales Bridgestone Battlax Adventure A41 forman parte del equipo de serie, con unas medidas de 110/80R19 en la parte delantera y 150/70R17 en la trasera. Estos neumáticos adaptados para la nueva V-Strom 1050/XT contribuyen a un comportamiento ágil, dado sus 247 kg de peso de la motocicleta.
La nueva V-Strom 1050 estará disponible en los concesionarios el próximo año, en tres combinaciones de colores: el modelo V-STROM 1050 estará disponible en negro, blanco/negro o gris; y el modelo V-STROM 1050XT en amarillo, naranja/blanco o negro, aunque aún Suzuki no nos ha facilitado los precios finales de lanzamiento.