En el pasado Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, Hyundai Motor lanzo el i30 N Project C. Se trata de una edición limitada más ligera, baja y extrema del ya muy alabado i30 N, es 50 kilogramos más ligero (ya que oficialmente pesa 50,004 kilos menos), 6 mm más bajo, y presenta un diseño más deportivo tanto interior como exterior, También incluye diferentes piezas de plástico reforzadas con fibra de carbono (CFRP), cuyo perfecto tejido puede verse a través de un suave lacado. El faldón delantero, difusor trasero, capó y taloneras con el logo N, están hechas al completo en CFRP, esto hace que esta edición especial sea más ligera y pegada al asfalto a alta velocidad… e impresionante a la vista y al oído como podéis observar en el video que os hemos adjuntado. Pese a tener un área frontal más grande y estar más cerca del suelo, el coeficiente aerodinámico de 0,32 del Project C es el mismo que el del i30 N. Los diferentes elementos aerodinámicos ubicados en la parte superior e inferior del coche dotan al Project C de una imagen estimulante, pero su cometido principal es mejorar la estabilidad del coche y permiten un paso por curva más rápido y dinámico.
¿Qué es la letra C del nombre de este juguete?, pues os cuento que el ‘Área C’ es la parte del circuito de altas prestaciones del centro I+D Hyundai en Namyang donde nació el N. Segundo, el Project C es el primer automóvil de calle de Hyundai en utilizar plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) en diferentes piezas de la carrocería, y por último, el eficaz centro de gravedad del Project C es 8,8 milímetros más bajo que la variante i30 N actual de 275 CV.
El paso por la bascula le sirve como elemento básico de mejora, ya que las imponentes llantas forjadas de OZ Racing de 19 pulgadas reducen el peso no suspendido en 22 kilogramos, el uso del CFRP en el capó elimina 7,2 kilos del peso total del coche, las taloneras -499 gramos cada una, el faldón delantero +240 gramos de pura aerodinámica funcional y estética, el nuevo diseño integrado del difusor trasero -386 gramos, así como los asientos de competición de tipo baquet, con regulación manual y firmados por la marca Sabelt, con respaldos en CFRP que reducen otros 7,5 kilos cada uno. Estos mismos los asientos Sabelt también proporcionan al conductor y su acompañante una perfecta sujeción lateral y de hombros en una mejorada posición de conducción, orientada a una absoluta conducción deportiva.
El i30 N Project C está 6 milímetros más cerca de la carretera con un centro de gravedad 8,8 mm más bajo, gracias a un nuevo calibrado interno de los amortiguadores y a unos muelles de suspensión más cortos y duros que en el actual i30 N. Los bujes de las ruedas traseras han sido sustituidos por unos de aluminio y no de acero, lo que permite ahorrar 4,66 kilogramos más. El Project C tiene una barra de refuerzo, ubicada en el maletero, disponible en el Pack Performance del i30 N, para un mejor comportamiento a altas velocidades, La potencia se mantiene en 275 CV, con un par de 378 Nm en “overboost” gracias al Pack Performance del i30 N, mientras la reducción de peso y mejor respuesta del Project C, dan una notable mejor sensación al conductor.
Estará únicamente disponible para los clientes europeos, y el Project C estará limitado estrictamente a 600 unidades, las entregas comenzarán a realizarse a mercados seleccionados a finales de este año.