Los japoneses llegan a Ginebra con el nuevo lenguaje de diseño de la firma: el Subaru Viziv Adrenaline (Vision for Innovation). Una renovación en sus líneas de diseño, con el fin de llegar a más público, y desde luego que viendo este primer concept car, van muy bien encaminados. EL objetivo de la marca es definir las características de los vehículos Subaru de manera más prominente, y crear más disfrute para todos los pasajeros».
El “Subaru Viziv (Vision for Innovation) Adrenaline Concept” es el primer concept diseñado bajo el nuevo lenguaje de diseño de Subaru «Bolder«, que es la evolución natural del código de estilo “Dynamic x Solid” visto en anteriores vehículos conceptuales de la marca.
Observando su lateral, nos encontramos con un vehículo robusto, con dinamismo y fortaleza. Con aptitudes de campo con esos paragolpes en los pasos de rueda, que nos invitan a realizar actividades al aire libre yendo siempre protegidos. Las puertas traseras se integran perfectamente en el nuevo conjunto, sin apenas fisuras en el diseño. La suma de todos estos elementos expresa la fiabilidad y agilidad del nuevo y espectacular concept car de Subaru.
Nueva gama híbrida.
El nuevo Forester y el Subaru XV son los dos primeros modelos que incorporan la tecnología híbrida de Subaru denominada e-Boxer: un sistema de propulsión completamente renovado, que combina un motor eléctrico con dos tecnologías: el característico motor bóxer de la marca y la tracción integral permanente Symmetrical AWD.
La gama española estará a la venta desde un precio de 27.900 euros para el acabado Sport. Por encima tiene los Sport Plus (30.450 euros) y Executive (33.150 euros). Por 1.750 euros adicionales se puede pedir la transformación a GLP mediante acuerdo con Ircongas y garantía de fábrica, que da acceso al distintivo ECO de la DGT.
Ambos modelos son considerados Mild Hybrid, una nueva tecnología que emplea un pequeño compresor eléctrico, para intentar compensar las emisiones de contaminación del motor térmico. Con este tipo de de propulsión híbrida se combina la potencia proveniente de su motor 2.0 atmosférico de 4 cilindros boxer e inyección directa, con la de un motor eléctrico alimentado por una batería de iones de litio de alto rendimiento.
¿Y como funciona todo el conjunto? El motor eléctrico está integrado en su transmisión automática Lineartronic, adaptada y rediseñada para sacar el máximo rendimiento del vehículo. Se adapta a las condiciones de conducción activándose o desactivándose a través de un convertidor y de un inversor de corriente.
Un familiar con muchas prestaciones: Levorg 2019
El familiar con bastidor derivado del WRX STI eso afirma Subaru ha sido revisado en la puesta a punto de la suspensión y de la dirección, con el objetivo de ofrecer un mayor confort y una “excelente dinámica de conducción”. Su nuevo motor, un 2.0 Bóxer atmosférico de 150 caballos combinado con la tracción Symmetrical All-Wheel Drive y la transmisión Lineartronic con levas en el volante.
¿Estamos ante un deportivo para el día a día?, No exactamente, la puesta a punto de la suspensión y la respuesta de la dirección han sido ajustadas para ofrecer mejor confort de marcha. Disfrutaremos de potencia y diversión en un chasis con aplomo.
Interiores sobrios, limpios y cargados de tecnología, con un equipamiento de serie verdaderamente completo. Incluye el aclamado sistema de Seguridad preventiva Subaru EyeSight, que presenta funciones mejoradas siendo capaz de detectar más rápidamente cualquier posible obstáculo en la carretera.
Subaru da un paso adelante en la actualización de su gama en el salón de Ginebra 2019, ofreciendo a sus clientes un producto muy interesante, cada vez más competitivo y con más alternativas a sus clientes.