Comienzan los pedidos del modelo más importante de la marca germana que contará con propulsores que irán desde 150 a 258 CV, las primeras unidades llegarán a los concesionarios de la marca a partir de marzo de 2019.
Lleno de tecnología y diseño, el BMW Serie 3 la berlina de corte deportivo con más historia y tradición de la marca, de las que han vendido mas 15 millones de unidades en todo el mundo, llega con lavado de cara, por dentro y por fuera. Respetando la tradición desde su primer modelo en 1975, los ingenieros bávaros evolucionan un producto que funciona y que tanto éxito les reporta desde hace 6 generaciones. Tracción trasera, motores potentes y un reparto de pesos lo más cercano posible al 50:50.
¿Que podemos encontrar en este nuevo modelo
La séptima generación de la berlina Bavara por excelencia vuelve para revolucionar el segmento una vez mas, ahora presenta en el mercado un vehículo mas dinámico en la conducción si cabe, con la calidad premiun en los acabados y la innovación tecnológica propios de la marca.
El diseño no pasa desapercibido, ofrece lineas musculosas y una expresión clara y precisa que nos ofrece una clara definición deportiva muy acorde con el lenguaje de diseño de los vehículos BMW, parrilla mas ancha con lo típicos riñones BMW, y unas pequeñas tiras led que insinúan que la bestia está dormida, pero en cualquier momento puede despertar.
La parrilla frontal de doble riñón está presente en todos los modelos de BMW y tuvo su origen en 1933 cuando se presentó el BMW 303, diseñado por Fritz Fiedler, junto a las ventanillas con curva Hofmeister, vistas primera vez en el BMW 1500 de 1961, son las claras señas de identidad de la marca Bavara.
Estamos ante un coche un poco más largo que su versión anterior, apenas 7cm, llegando a los 4, 71 metros de largo. Medidas contenidas para una berlina de 3 cuerpos con estas características. Se aligera el peso del conjunto, lo que le hace ganar agilidad en el paso por curva y en su respuesta de aceleración.
El equipamiento de serie de los modelos de la serie 3 2019 es muy completo a destacar:
- Caja de cambios automática Steptronic (excepto 318d)
- Llantas de aleación de 16” o 17” (según motorizaciones)
- Faros LED
- Volante deportivo de cuero y multifuncional
- Climatizador Tri-zona
- Retrovisor interior, con ajuste automático anti-deslumbramiento
- Sistema de carga de objetos largos
- Paquete de compartimentos
- Control de distancia en aparcamiento (PDC) delantero y trasero
- Sensor de lluvia
- Control de crucero
- Paquete de iluminación
- Active Guard Plus
- Llamada de emergencia inteligente
- BMW Live Cockpit
- Connected Package
- Garantía de reparación extendida 3er año o 200.000 km

Nos llama la atención su parte posterior, en la que sobretodo, destacan sus faros traseros, con lineas muy finas, sencillas pero efectivas. Desde luego ese toque ahumado combina de manera acertada tanto con combinaciones de pintura como este azul metalizado. Tiene un cierto aire a modelos de la competencia como podrían ser el Alfa Romeo Giulia, el Audi A4 o el Mercedes Clase C. El acabado deportivo «sport» acentúa todo el modelo, convirtiendo la trasera con el difusor en carbono y la doble salida de escape, en toda una declaración de intenciones.
Por primera vez, habrá una variante BMW M Performance y, también una versión híbrida enchufable correspondiente al modelo BMW 330e.

Los faros delanteros, de manera opcional, cuentan con tecnología láserlight, un extra que promete revolucionar la seguridad de los automóviles. BMW nos propone una experiencia única, llegando a los 600 metros de distancia visual, el doble del que ofrece un faro con tecnología de iluminación convencional. un 30% más de eficiencia energética que la eficaz tecnología de iluminación LED, asegurando una intensidad luminosa mucho mayor y una reducción notable del consumo de electricidad.

Los interiores también están revisados sin perder esencia. Toques elegantes y minimalistas sin caer en estilos recargados. Tela o cuero con aluminio es la carta de presentación, para convertir este modelo de 2019, en rival muy duro a batir por parte de la competencia.
Sus prestaciones son de lo más completas: el Serie 3 incluye las tecnologías que ya incorpora sus hermanos mayores, como el X5 o el Serie 8. Hablamos de detalles como el sistema operativo propio 7.0, las infografías, la manipulación mediante gestos o de forma táctil, o del ya popular mando BMW iDrive. También lleva el sistema BMW Intelligent Personal Assistant, con el que podemos interactuar verbalmente y que aprenderá de nuestros hábitos y necesidades.

Los Precios para la nueva Serie 3 2019 de BMW son:
-
BMW 318d Manual 150 CV: 38.600 €
-
BMW 320d Automático 190 CV: 43.700 €
-
BMW 320d xDrive Automático 190 CV: 46.300
-
BMW 330d Automático 265 CV: 53.600 €
-
BMW 320i Automático 184 CV: 42.400 €
-
BMW 330i Automático 258 CV: 47.250 €
Más info en la Web de BMW Nueva Serie 3
@vpanadero Víctor Panadero es Redactor en Infoblogmotor.com