Os aseguramos había muchas ganas de probar este Subaru Impreza en la redacción de Infoblogmotor.com. La configuración mecánica Bóxer que presenta la marca Subaru nos ha parecido siempre muy interesante, a esto le sumamos el sistema de tracción total permanente Symmetrical All-Wheel Drive (AWD), que es como lo denomina Subaru, y ese aura que acompaña al nombre de Impreza, la ansiedad por probar este compacto con fama de agarrarse como una lapa en las curvas, estaba sobre la mesa de nuestra redacción, pero vamos a ver que nos deparó esta prueba.
HISTORIA DEL IMPREZA.
El Subaru Impreza es un automóvil del segmento C, producido por el fabricante japonés Subaru desde el año 1992. La segunda generación del Impreza fue presentada en el año 2002, donde su principal rival era el Mitsubishi Lancer. El Impreza comparte plataforma con la generación correspondiente en cada época del Subaru Forester, del Impreza se han vendido 3.500.000 de unidades en todo el mundo, más de 250.000 de ellas en Europa, y 5.500 en nuestro país.
COMPACTO DE LOS MAS GRANDES DEL MERCADO.
El hatchback del Subaru de quinta generación mide 4,46 m de largo, 1.775 mm de ancho y 1.480 mm de altura son datos que casi no son de un compacto, en nuestro país solo se puede comprar en la versión de 5 puertas, aunque desde la marca Japonesa nos indican que en otros países sí se puede conseguir con versión sedan.
El interior es ahora más ancho en las plazas delanteras, siendo más que apto para viajar dos adultos en las plazas traseras, tanto por altura como por espacio interior, nuestra unidad no contaba con asientos de cuero, pero los acolchados de los asientos se muestran firmes y muy cómodos tanto en las plazas delanteras como en las traseras.
La información del coche le llega al conductor mediante tres pantallas, una la del sistema multimedia es de 6,5 pulgadas en el acabado Sport, y 8,0 pulgadas en el acabado Executive, en ambos casos compatibles con Smartphones Apple y Android, la segunda pantalla es a color de 6,3 pulgadas y está situada en la parte superior de la consola del vehículo, indica al conductor el estado de las diversas funciones del EyeSight, la climatización, y la tercera pantalla de TFT donde nos encontraremos todos los datos de la instrumentación con los datos del ordenador de a bordo. El Subaru Impreza cuenta con 385 litros de maletero pero abatiendo los asientos del coche, que es posible en dos opciones 60-40, llegaremos hasta más de 1300 litros de capacidad.
MOTOR BOXER 1.6i de 114 CV.
Subaru monta un motor del tipo bóxer tetracilíndrico 1.6 atmosférico con 114 CV de gasolina como única motorización, que se ha renovado al 80%, se le han ahorrado 12 kilos de peso y reducido vibraciones, es de muy rápida respuesta, en seguida sube a la zona roja que empieza en las 7.000 rpm, aunque su respuesta es escasa, y es que la forma de conducción de este coche debe ser diferente a la forma a la que estamos acostumbrados con los cambios automáticos tradicionales, debido a su variador continuo, el cambio es un Lineartronic que también le han pasado por la báscula respecto a la versión anterior rebajandole 8 kg.
El Subaru World Rally Team, fue campeón de constructores en los años 1995, 1996 y 1997, y los pilotos Colin McRae, Richard Burns y Petter Solberg campeones de pilotos al volante de un Subaru Impreza en las temporadas 1995, 2001 y 2003 respectivamente.
Cuenta con la Transmisión Lineartronic AWD, que reconozco es una de las mayores virtudes del coche, esto es que el coche cuenta con tracción total permanente en todo momento, que puede variar dependiendo de las condiciones del terreno desde un 60% en el eje delantero, un 40% en el eje trasero trasero o hasta un 50-50 en ambos ejes, lo que si le sumas el Active Torque Vectoring, sistema que frena la rueda que el coche necesita para meter mejor al coche en cada curva es una auténtica maravilla y nos recuerda que Subaru le debe sus mejores épocas a sus grandes éxitos en el mundo de los Rallyes, aunque a ese coche hoy en vez de Subaru Impreza se le llame SUBARU WRX STI 2018 y así os dimos todos los detalles de cómo era en infoblogmotor.com.
EQUIPAMIENTOS Y PRECIOS.
El precio del Subaru Impreza 2018 1.6 Sport Lineartronic es de 20.400 Euros según su propia Web y se presenta con dos acabados, Sport y Executive, en los dos el equipamiento con el que cuentan de serie es bastante abundante, con 7 airbags, pilotos traseros LED, climatizador, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil compatible con los sistemas de Android Auto o Apple Carplay. Cuenta además con el sistema EyeSight, que lo podríamos denominar el ojo que todo lo ve, formado por dos cámaras en parabrisas del coche, y que integra 8 tecnologías de ayuda al conductor como son, aviso de colisión, frenada pre-colisión con asistencia, control de crucero adaptativo, aviso de salida del carril, permanencia en el carril, control del acelerador, aviso de derrapado y aviso de avance del coche delantero.
CONCLUSIONES.
Subaru nos presenta este Impreza dentro del segmento de compactos, un vehículo que por sus medidas externas no parece un vehículo de este grupo si no superior, hablamos de un modelo donde la seguridad es el principal aliado del conductor y esa es una de sus principales virtudes junto al confort, el sistema EyeSight, junto a la tracción total permanente y su motor atmosférico hacen de este Subaru un coche seguro, un vehículo diseñado para durar muchos años, esa es la imagen que nos transmite este Impreza.
Por otra parte este Impreza es el hermano pequeño del Subaru XV con el que comparte plataforma, y creemos que por herencia histórica Subaru debería darle más presencia de mercado a este Impreza con otras motorizaciones, potencias, alguna tal vez en diésel incluso, ya que actualmente solo ofrece la 1.6 de 114 CV en gasolina.
@josepuma71blogmotor Jose Luis Rodriguez Redactor y Probador en Infoblogmotor.com
Galería de Fotos.
2 comentarios en “Probamos el Subaru Impreza 2018, Boxer Gasolina y Tracción Total Permanente.”