Mercedes-Benz GLC F-CELL 2018 infoblogmotor.com

GLC F-CELL, el nuevo giro de Mercedes Benz hacia un futuro mucho mas ECO

Mercedes Benz nos presenta este GLC F-CELL, que hace un uso mixto del sistema Híbrido, con sus ya conocidas ventajas ECO frente a las exclusivas de los motores térmicos, y para paliar las carencias de autonomía, le aporta los beneficios de otros de los mejores sistemas y que parecen tendrán mas futuro en el sector del automóvil, una pila de combustible de Hidrógeno, abriendo un melón tecnológico del que saldremos todos beneficiados, incluido como no el planeta.   

18c0915_002.jpg

El Mercedes-Benz GLC F-CELL es un SUV híbrido enchufable que, además de funcionar con la electricidad acumulada en sus baterías y con un  motor térmico como hasta ahora estábamos acostumbrados, sustituye esta opción térmica, para funcionar con hidrógeno, para lo cual lleva dos tanques de fibra de carbono en el suelo del vehículo que almacenan hasta 4,4 kg de hidrógeno, que le pueden proporcionar 430 kilómetros solo consumiendo este producto, a lo que le debemos añadir 51 kms del modo Híbrido.

El Mercedes Benz  GLC F-CELL combina tres formas de trabajo:

HYBRID: el vehículo consigue energía de ambas fuentes, y los picos de potencia son gestionados por la batería, mientras que la pila de combustible funciona en el rango óptimo de eficiencia.

F-CELL: el estado de carga de la batería de alto voltaje se mantiene constante gracias a la energía de la pila de combustible. Sólo se consume hidrógeno. Este modo es ideal para una conducción estable durante largas distancias.

BATTERY: el GLC F-CELL funciona solo con electricidad y está propulsado por la batería de alto voltaje, sin hacer uso del sistema de pila de combustible. Este modo es ideal para distancias cortas.

CHARGE: el sistema prioriza la carga de la batería de alto voltaje, por ejemplo, para contar con la máxima autonomía posible justo antes de repostar hidrógeno o para crear reservas de energía.

Queremos destacar que el GLC F-CELL en todos los modos de trabajo presenta una opción de recuperación de energía a las baterías, y que hace posible cargar de energía eléctrica las baterías en las frenadas y en las bajadas.18C0915_003.jpg

La mas que necesaria expansión de la infraestructura de recarga de hidrógeno es la piedra de toque para la expansión de esta tecnología y la que venga en este sentido, Daimler forma parte del Hydrogen Mobility Europe (H2ME), que es un proyecto de referencia promovido por FCH JU, y que combina las iniciativas líderes en Europa en el campo de la movilidad del hidrógeno en Alemania, Francia, el Reino Unido y Escandinavia. A través de H2ME, el FCH JU está promoviendo la expansión de una infraestructura de estaciones de repostaje de hidrógeno a gran escala y el desarrollo de vehículos de pila de combustible como el GLC F-CELL con el objetivo de permitir la conducción sin emisiones en toda Europa.

Los investigadores de Daimler llevan trabajando en la tecnología de pilas de combustible desde 1980. En 1994, Mercedes-Benz dio a conocer el primer vehículo de pila de combustible, el NECAR 1, después le han seguido muchos otros vehículos en esta investigación.

Para finales de 2019, se espera que la red de estaciones de repostaje de hidrógeno crezca de las 50 actuales a unas 100 estaciones. El objetivo a largo plazo de los socios es una red de hasta 400 estaciones de recarga de hidrógeno. Se están promoviendo proyectos para infraestructuras similares en Europa, Estados Unidos y Japón.

18C0915_607.jpg

Los primeros del clientes Mercedes Benz GLC F-CELL están en el mercado alemán y son varios ministerios nacionales y regionales, la Organización Nacional del Hidrógeno (NOW, por sus siglas en inglés), H2 Mobility y el Deutsche Bahn que es la compañía ferroviaria alemana. Están previstas entregas a compañías como Air Liquide, Shell y Linde AG entre otras, además de ayuntamientos de los Stuttgart y Hamburgo. también claro está a clientes privados en Alemania y el norte de Europa que también podrán recibir el GLC F-CELL a partir de la primavera de 2019 a través de Mercedes-Benz Rent.

Hasta la fecha, los vehículos de pila de combustible de Mercedes-Benz, incluida la Clase B F-CELL, han cubierto juntos dieciocho millones de kilómetros, lo que demuestra la madurez del concepto de propulsión.

El Mercedes Benz GLC F-CELL será ofrecido solo y exclusivamente a través de Mercedes-Benz Rent, la compañía de Renting de Mercedes Benz, con un contrato de renting que incluirá el mantenimiento y las posibles reparaciones del vehículo, así como un paquete de garantía completo que cubrirá todo el periodo de renting.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2 comentarios en “GLC F-CELL, el nuevo giro de Mercedes Benz hacia un futuro mucho mas ECO

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s