PROBAMOS EL PEUGEOT 508 GT, LA BERLINA DEPORTIVA FRANCESA CAPAZ DE PLANTARLE CARA A LOS ALEMANES

Para alegría de muchos, no estamos ante un nuevo artículo de los muchos SUVs que han salido al mercado en los últimos años, sino que en esta ocasión se trata de la segunda generación de la berlina de Peugeot, el 508, que llega con unas líneas más deportivas y cargadas de tecnología. Con este nuevo modelo la marca francesa busca poder competir en un segmento ocupado por las todopoderosas berlinas alemanas, y argumentos para alcanzar la victoria no le faltan, como son la alta calidad de los acabados, un diseño único y mucha tecnología.

Peugeot 508 GT infoblogmotor.com

Ha cambiado respecto a su generación predecesora, que era una berlina de cuatro puertas, esta se acerca más al concepto coupé de cinco puertas, cuyo ejemplos más claros y reconocidos son el Mercedes-Benz CLA, el Volkswagen Arteon o el BMW Serie 4.

Respecto a su tamaño, el nuevo modelo mide 4,74 m de largo, 1,40 de alto y 1,84 de ancho, es decir, ahora es más bajo, más ancho y más corto que su antecesor. Todo ello ayuda a que esta nueva generación sea más compacta y ágil que su antecesora, y vaya si lo es, su conducción dinámica es toda una delicia y se siente muy aplomada y segura en los largos trayectos por carretera.

También cabe destacar el aspecto deportivo que le otorgan sus puertas sin marco y la línea de techo descendente.

Peugeot 508 GT infoblogmotor.com

Vistazo al interior.

El 508 adopta el puesto de conducción denominado «i-Cockpit» que ya conocemos de otros modelos de la marca del león, y que se caracteriza por permitir ver la instrumentación por encima del volante en vez de a través de él. Este nuevo concepto ya lo equipan los 3008 y 5008 de la marca, pero con ciertas diferencias, como que la consola central de 10 pulgadas táctil que está situada más baja que de costumbre. Esto puede parecer un problema y a mí me lo parecía hasta que entendí que ese es su sitio. Debe estar tan abajo para así estar cerca de la mano derecha y poder usarla con mayor facilidad, la vista apenas se desvía de la carretera debido a que la mayoría de los cambios aparecen en la pantalla de instrumentación del puesto de conducción y evita estar consultando la pantalla central todo el tiempo.

Siguiendo con el revolucionario concepto de conducción anterior, su cuadro de instrumentos es digital y configurable en diversos modos que priorizan la navegación, la velocidad, las revoluciones, u otros parámetros del coche, su interior cuenta con cuatro tomas USB y dos de 12V.

Además, para competir con las berlinas premium alemanas, el nuevo 508 llega cargado de materiales de calidad y buenos acabados, gracias al empleo de cuero Nappa, cromo satinado, plásticos «negro piano», tejido de alcántara, y madera natural.

Peugeot 508 GT infoblogmotor.com

El portón trasero eléctrico da paso a un maletero de 487 litros, ampliable hasta los 1.537 litros si se pliegan los asientos traseros. Además, incluye rueda de repuesto y apertura manos libres, lo que facilita su apertura cuando tenemos las manos ocupadas. Además, para ampliar la capacidad de almacenamiento, se han dispuesto diversos compartimentos portaobjetos en el habitáculo, con una capacidad total de 32 litros.

Sus plazas delanteras son bastante cómodas, nuestra unidad de pruebas equipaba asientos delanteros de cuero calefactables y con masaje, que envolvían muy bien todo el cuerpo y eran muy cómodos, el único pero que se les puede poder es la forma del reposa cabezas, algo inclinada de más. Respecto a las plazas traseras, me llevé una grata sorpresa, la caída del techo y el pilar C apenas han afectado a estas, con un tamaño y altura muy superiores a la de su competencia.

Peugeot 508 GT infoblogmotor.com

Cambio automático EAT de 8 Velocidades: Potencia Lineal con menor consumo.

La gama de motores ofrece dos opciones Puretech de 1.6 litros con dos variantes de potencia, de 180 y 225 caballos, en ambos casos exclusivamente asociados con la caja de cambios automática EAT8. Y dos motores BlueHDi, con tres opciones de potencia, 130, 160 y 180 caballos. En este caso las dos versiones más potentes solo están disponibles con el cambio automático EAT8, mientras que el de acceso es el único disponible con un cambio manual de seis marchas.

Nuestra unidad equipaba el motor BlueHDi de 180 cv con cambio Automático EAT8, que ha resultado tener un gran empuje en todo el rango de revoluciones y un consumo muy sostenido en carretera, gracias a estas dos últimas marchas, que consiguen que el consumo por autovía oscile cercano a los 6 litros/100km, todo un logro dado su tamaño y peso, cercano a los 1.500kg.

Además, nuestro Peugeot 508 de pruebas tiene 5 modos de conducción, los cuales se dividen en Eco, Comfort, Normal, Sport y Manual, los cuales afectan, y mucho, a la respuesta del acelerador, y con ende, al consumo. Este último manual se debe a que nuestra unidad de pruebas equipaba levas detrás de el volante para hacer una conducción aún más deportiva.

Peugeot 508 GT infoblogmotor.com

Tecnología y Conectividad.

En cuanto a las ayudas a la conducción, nuestra unidad equipaba el sistema de visión nocturna, que resultaba muy útil, dado que alertaba con señales visuales y acústicas acerca de los peligros de la carretera. También cuenta de control de crucero adaptativo con función stop&go, freno automático de emergencia que detecta peatones y ciclistas, alerta activa de cambio involuntario de carril, alerta de atención del conductor, reconocimiento de señales, y muchos más.

Además, para la circulación por ciudad el Peugeot 508 va dotado de visión 360º y la última generación del Full Park Assist con función perimétrica para gestionar automáticamente la dirección, acelerador y freno para entrar o salir de una plaza de aparcamiento.

Peugeot 508 GT infoblogmotor.com

5 acabados a elegir.

Además de las cinco motorizaciones, el nuevo modelo se ofrece con cinco niveles de acabado, el Active de entrada a la gama, el siguiente es el Business Line, el Allure y la variante GT Line con un estilo más dinámico, y por último el tope de gama, el GT.

Se prevé que llegue próximamente una variante familiar, con un estilo también muy dinámico, y también llegará la versión híbrida enchufable que tendrá la etiqueta “cero emisiones” de la DGT.

CONCLUSIONES.

Como veis, la segunda generación del Peugeot 508 viene con las pilas cargadas y lista para dar guerra, y es que sus materiales, acabados, diseño, consumo y precio son muy superiores al resto del segmento. Pero no todo es perfecto, debería ser revisado el diseño de los reposacabezas, mejorar la insonorización del habitáculo a altas velocidades y ajustar la suspensión para evitar los rebotes en los baches pequeños.

Para terminar, quiero deciros que si estáis buscando un coche para viajar, con un diseño deportivo y elegante, con mucha tecnología y un aspecto único, este 508 es una opción muy a tener en cuenta, y lo mejor, su precio, inferior al de los alemanes, dado que la unidad probada con acabado GT ronda los 38.000, ningún alemán te ofrece lo mismo a ese precio, ni ofrece tanto espacio en las plazas traseras o un consumo en carretera tan ajustado.

@josepuma71blogmotor es Editor y Probador en infoblogmotor.com

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s