La tecnología en el mundo de la automoción se abre paso, y con ella un se van adivinando un sin fin de alucinantes posibilidades, todas ellas dentro de un futuro mucho más ECO, Hyundai nos presenta ahora el Kona Eléctrico, el primer crossover 100% eléctrico, que por su autonomía de 482 kilómetros, nos va a permitir plantearnos salir de la ciudad y alejarnos mucho de los hasta ahora tan necesarios puntos de recarga.
Hyundai acaba de lanzar al mercado el Kona en su vertiente Eléctrica y es el primer crossover 100% eléctrico, tal vez no lleguemos a los 482 kms que nos marca Hyundai pero sigue siendo muy muy superior a lo que hasta ahora nos ofrecía el mercado en las posibilidades híbridas o eléctricas puras, y llega con dos versiones una con 135 CV y la más potente que nos ofrece 204 CV de potencia.
Desde el punto de vista estético, el Kona nos ofrece soluciones en la carrocería basadas en el ahorro energético, como la lógica desaparición del tubo de escape o el cierre de la parrilla en el frontal del coche, que al no necesitar refrigerar ningún motor térmico, queda cerrada y gana en coeficiente aerodinámico, las llantas de aleación de 17 pulgadas, como en el BMW i3 también eléctrico, que están diseñadas buscando un claro ahorro energético y un buen agarre, que en ambos casos ademas están combinadas con neumáticos de muy baja resistencia a la rodadura.
La opción de 135 CV es la versión de acceso al modelo, con 300 kms de autonomía y una batería de 39,2 kWh de capacidad, el modelo con propulsor superior de 204 CV nos ofrece una batería de 64 kWh de capacidad, con una autonomía en torno a los 482 Kms y unas prestacione.s de aceleración de 0 a 100 km/h en 7,0 segundos y velocidad punta de 167 km/h, ambos modelos cuentan con baterías de polímero de litio, es un material proporciona un menor efecto memoria y una excelente capacidad para cargarse y descargarse de la forma más eficiente, entregando siempre la máxima potencia, en cuanto a los tiempos de recarga del coche, en una opción de carga rápida, en menos de una hora existe la posibilidad de conseguir hasta el 80% de la carga total, mientras que en un enchufe normal, el tiempo asciende hasta las 9 horas.
Hyundai nos propone un SUV de uso urbano y interurbano, de anchura de 1.800 mm y una altura de 1.570 mm, 1,5 cm más largo y 2 cm más alto que el Hyundai Kona de motor térmico,y una distancia entre ejes de 2.600 mm, nos ofrece un maletero de un tamaño razonable, con 373 litros de capacidad, al que se le han restado 41 litros de capacidad por el apartado que tiene reservado para el cable de carga, pero si se abaten los asientos traseros la capacidad aumenta hasta los 1.114 litros.
En el interior, se puede elegir un acabado en negro o el nuevo color interior azul y gris de tres tonos, todos los asientos están disponibles en una combinación de tela y cuero o 100% cuero. Aunque el gran protagonismo es para la consola central, que combina todos los botones para facilitar las operaciones de manera intuitiva con el cambio electrónico por botón “shift-by-wire”, está equipado con las últimas tecnologías en seguridad activa y asistentes a la conducción, que Hyundai denomina SmartSense, como el sistema de asistencia a la frenada de emergencia con detector de peatones, el sistema de detección de ángulos muertos, que incluye el avisador de colisión por tráfico cruzado trasero, el sistema activo de cambio involuntario de carril con asistente de mantenimiento en el carril, el detector de fatiga del conductor y el sistema inteligente de reconocimiento de señales de límite de velocidad .
El Hyundai Kona nos ofrece cuatro tipos de conducción, Eco, Eco+, Confort y Sport, donde la opción Eco+ solo está prevista para cuando la autonomía está llegando a niveles críticos y existe la imperiosa necesidad de ahorrar toda la batería posible.
El Hyundai KONA Eléctrico con el acabado Tecno, ya está disponible en los concesionarios oficiales de la marca desde 38.500 euros.