Volkswagen ha presentado al hermano pequeño del T-Roc, el T-Cross, será el primer SUV pequeño de la marca. Este modelo completamente nuevo combina a la perfección elegancia, practicidad, conectividad y precio.
Con el T-Cross, Volkswagen introduce otro modelo SUV más, aunque más pequeño, y por lo tanto, mejor adaptado a la ciudad que el T-Roc. El director de Operaciones de Volkswagen, Ralf Brandstätter, explicó en su estreno mundial en Ámsterdam, este nuevo modelo es muy importante para la marca, al considerarse como un «producto verdaderamente global»dado que no presentará grandes cambios entre los diferentes mercados en los que se venderá.
El director de Operaciones de la marca no estuvo solo en la presentación, junto a él estuvo la británica Cara Delevingne, supermodelo, actriz, músico y nombrada «Embajadora del T-Cross». Cara, que cuenta con cerca de 41 millones de seguidores en Instagram dijo: «Trabajar con Volkswagen, el mayor fabricante de coches del mundo, supone una colaboración perfecta para mí. El T-Cross es más que un SUV urbano, tiene múltiples facetas, como yo. Además, me encanta que sea un coche con estilo».
Práctico y Versátil.
El T-Cross se ha creado sobre la plataforma modular transversal (MQB), lo que le ha permitido que el eje motriz delantero esté situado en una posición muy adelantada y que tenga bastante distancia entre ejes. Este SUV pequeño tiene una longitud total de 4,11 metros y 2,56 metros de distancia entre ejes, lo que permite un interior amplio. Para tener mayor versatilidad en el interior, el asiento trasero es desplazable, y se puede ajustar hasta 14 centímetros, permitiendo tener más espacio para las piernas de los pasajeros de las plazas traseras. La capacidad del maletero es de entre 385 y 455 litros, pero abatiendo los asientos traseros se puede crear un espacio de carga plano de hasta 1.281 litros de volumen.
Dos motorizaciones Gasolina y una Diésel.
El T-Cross ofrece tres motores turboalimentados, dos de gasolina y uno diésel. Los dos motores de son el 1.0 TSI de tres cilindros de gasolina generan 70 kW (95 CV) o 85 kW (115 CV). Respecto a la motorización Diésel, está el 1.6 TDI de cuatro cilindros con 70 kW (95 CV), destacar que todos los motores cumplen la última normativa de emisiones Euro 6d-TEMP.
Equipamiento: Seguro y Conectado.
El equipamiento de serie para el nuevo T-Cross incluye numerosos sistemas de asistencia al conductor que ya hemos visto en vehículos de clases superiores, como el sistema de monitorización del entorno Front Assist con detección de Peatones y Sistema de Frenada de Emergencia en Ciudad, el asistente de arranque en pendiente y la detección de fatiga. También están disponibles de manera opcional el asistente de mantenimiento de carril Lane Assist, el sistema de protección proactiva de ocupantes, el asistente de cambio de carril Blind Spot Detection con el Rear Traffic Alert integrado, el control de crucero adaptativo y el Park Assist. En resumen, de este nuevo modelo la marca cabe destacar la superior protección de ocupantes en caso de colisión, que incrementan la seguridad y reducen el riesgo de accidente.
Además, el nuevo T-Cross equipa el más alto nivel de red y conectividad con el mundo exterior, el funcionamiento y la personalización de las funciones a bordo son muy intuitivas y fáciles de usar, permite que los smartphones se pueden cargar por inducción, y equipa hasta cuatro puertos USB.
Made in Spain.
Al igual que su modelo hermano, el Polo, el nuevo T-Cross también se fabrica en la fábrica española de Volkswagen en Navarra. Para asumir el crecimiento particularmente fuerte del mercado de los SUV compactos, Volkswagen va a invertir alrededor de 1.000 millones de euros hasta 2019, al mismo tiempo se crearán un 10% más de puestos de trabajo allí. Para el período 2017-2027, institutos independientes de previsión, pronostican que los llamados CUV (Vehículos Utilitarios Crossover) se multipliquen por dos a nivel mundial dentro del segmento de los coches pequeños, del que forma parte el T-Cross.
Ofensiva SUV de Volkswagen.
Con el nuevo T-Cross, Volkswagen sigue avanzando con su ofensiva SUV a nivel global. Esta empezó en 2016 con la llegada del actual Tiguan, al que siguieron en 2017 el Tiguan Allspace, con espacio para hasta siete pasajeros, y el T-Roc, el SUV de la familia Golf. Del mismo modo, en 2017 aparecieron el Atlas (diseñado solo para Estados Unidos) y el Teramont, su versión homóloga para China, ambos como modelos de siete plazas.
En 2018, Volkswagen América, presentó dos prototipos del Atlas: el Cross Sport y el Tanoak. En China, donde debutó el nuevo Touareg, también se han presentado dos futuros SUV, el potente SUV familiar Tharu y el avanzado SUV de tamaño medio Tayron.
Un vistazo al futuro, en 2020 el ID. CROZZ será el primer SUV completamente eléctrico de Volkswagen que se lanzará al mercado, con modelos comprendidos entre el T-Cross y el ID. CROZZ, Volkswagen ofrecerá una de las gamas SUV más grandes del mundo y cubrirá prácticamente todos los segmentos.
Precio y llegada al mercado.
Este nuevo modelo empezará a fabricarse en España en noviembre del presente año y esperamos empezar a ver unidades matriculadas a partir del año que viene. Respecto al precio, la marca alemana aún no ha anunciado nada, pero entendemos que el precio se situará un poco por debajo del actual precio del T-Roc.