Nissan renovó a finales del 2017 el Nissan X-Trail y el Nissan Qashqai, para poder seguir siendo como hasta ahora el líder indiscutible del segmento crossover, pequeños cambios estéticos que le sientan muy bien al hermano mayor y al mediano de la gama de todo-caminos de Nissan y los convierten en modelos mas eficaces dentro y fuera del asfalto y como no mucho mas atractivos al cliente.

Nissan ha vendido en todo el mundo 10 millones de crossovers, el dato ya por si solo es impresionante, y en Europa en 2014, Nissan matriculo la friolera de 110.000 unidades del Nissan X-Trail, cifras que años tras año vienen aumentando, convirtiendo al fabricante Japones en el líder referente del mercado en lo que al segmento SUV y crossovers se refiere.
La sensación de solidez necesaria en un vehículo de estas características esta mas que presente en el Nissan X-Trail, no sólo tiene un aspecto exterior, robusto, sino que ademas es atractivo y eficaz gracias a un coeficiente de penetración de 0,35 con lo que los consumos en carretera serán también mas ajustados, sus medidas son de 4,64 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,69 metros de alto, es 17 mm mas alto y 30 mm mas ancho que el modelo anterior, este atractivo X-trail es presentado por Nissan en 10 colores, siendo esto 4 los mas novedosos y atractivos, naranja perlado, Rojo perlado, Azul perlado y Marrón oscuro perlado.
En su frontal nos presenta una parrilla en forma de V, con nombre V-motion, que nos lleva a destacar los nuevos faros de tecnología Full LED, con una luz mucho mas blanca que los xenón, y necesitan un 50% menos de energía, con sistema de iluminación frontal adaptativo (AFS) en función de la velocidad y la dirección del vehículo ilumina mejor las curvas.
En la vista lateral grandes pasos de rueda con neumáticos Goodyear Efficientgrip en medidas 225/55 R19, con llantas que pueden ser de 17, 18 ó 19 pulgadas y que también han sido rediseñadas, que cumplen dentro y fuera del asfalto si no les das muchas complicaciones, raíles en el techo de color plata, que flanquean un techo panorámico de unas mas que generosas dimensiones, y en la trasera del coche encontramos los grupos ópticos LED, sobrios y sin estridencias, el Nissan X-Trail cuenta con portón trasero eléctrico con función manos libres.
En el interior, el conductor, se encuentra con una postura de conducción elevada, con un nuevo volante, y en un habitáculo donde predomina el confort, la sobriedad, y mucho espacio interior, es un vehículo para viajar cómodamente 5-7 adultos depende de la configuración del vehículo, el nuestro solo permitía la configuración clásica, pero aun así se nota muy espacioso.
En la parte trasera detallazos como, que la la segunda fila se divide y se pliega con una distribución de 60/40 para conseguir espacio adicional para el equipaje o para diferentes configuraciones de viaje de los pasajeros, los respaldos son reclinables y las banquetas de los asientos se deslizan hacia adelante para dar mas confort como os indicamos a los pasajeros, cosa que nos ha encantado.
La capacidad de carga del maletero es de 565 litros, 15 litros más que antes, que asciende hasta los hasta 1.982 litros si se abaten los asientos, hay la opción por 800 euros de pedir el coche con siete asientos, el coche cuenta con rueda de repuesto y el portón del maletero es eléctrico.
En los aspectos generales el coche es muy cómodo y con una orientación clara al confort del pasajero en ruta, la rumorosidad de este coche es muy baja y el espacio para adultos en las plazas trasera es mas que suficiente para hacer un viaje largo en optimas condiciones. Respecto al control del conductor sobre el vehículo hablamos de un vehículo grande y que no cuenta con una respuesta excesivamente rabiosa mecánicamente hablando, que como es lógico no se siente nada cómodo en tramos revirados de curvas debido al tarado de suspensión blando y las oscilaciones de la carrocería que genera por su altura, pero que si cuenta con todos los elementos necesarios totalmente al alcance de la mano, ademas la postura de conducción alta ayuda a mantener una visión de la carretera y de lo que allí ocurre, en la prueba conseguimos unos consumos de 7 litros en un uso mixto de carretera, ciudad y pistas forestales, cuenta con un deposito depósito de combustible de 60 litros.

La unidad de pruebas es un NISSAN X-TRAIL con acabado TEKNA DIG-T 120 kW (163 CV) nos ofrece como equipamiento asientos forrados en piel con ajustes eléctricos, espejo sensible a la luz, techo panorámico, aire acondicionado de doble zona, cuadro de instrumentos a color, control de velocidad crucero, pantalla táctil de , conexión Bluetooth, radio AM/FM, lector de CD, entrada auxiliar, puertos USB y sistema de sonido Bose.
En un segmento tan de moda, tan trillado y tan difícil como en el que compite este Nissan X-Trail con rivales como Honda CR-V, Mitsubishi Outlander, Hyundai Santa Fe, Kia Sorento, Ford Edge Land Rover Discovery, Toyota Rav4 entre otros, es unos de los mas dificiles y sin embargo el reinado del X-Trail es incontestable, no es ni el mas Off-road ni el mas barato, ni el mas moderno, ni el mas tecnológico, pero esa mezcla de ser el mas intermedio en todos los sentidos creemos que es el que le esta haciendo llevarse el gato al agua parece que va a seguir así por un tiempo.
@josepuma71blogmotor es Editor y Probador en infoblogmotor.com
2 comentarios en “Nissan X-Trail 2018, Rey del Segmento SUV también en 2018”