DS nos presentó en sociedad su buque insignia a finales del año pasado para competir en el segmento SUV premium. Un diseño exterior muy atractivo y un interior muy refinado, donde se han usado unos materiales que no calificamos como nobles, pero si como muy modernos y rompedores, sobre todo para romper con la herencia de la marca Citroën, con la ya solo le une el nexo de saber quien lo fabrica, por que con el resto de la gama poco o nada tienen ya qué ver y veremos si tendrá que ver algo con el auténtico DS.. el Tiburón.
El DS7 se planta por derecho propio en un segmento premium donde estan vehículos como los Audi Q3 y Q5, BMW X1 y X2, Toyota y su superventas C-HR, y los super poderosos Mercedes-Benz GLC y el coche del año Volvo XC60, aunque tal vez por estilo, al que más se asocie es a Lexus y su recién estrenado NX 250. El DS7 cuenta con dos mecánicas diésel Blue-HDi, una de 130 CV asociada a un cambio manual, y otra de 180 CV de cambio automático, otras dos gasolina de 180 CV y 225 CV ambas automáticas, según nos indica el fabricante en 2019 llegará la versión híbrida enchufable E-Tense que contará con tracción 4×4 y 300 CV de potencia.
Comparte la plataforma modular EMP2 con sus primos del grupo PSA, los Peugeot 3008 y 5008, aunque es un producto de aire claramente premium y que no tiene nada que ver ni con el resto de productos de Citroën ni tan siquiera con el resto de productos del grupo PSA, mide 4,57 m de largo, con 1,89 m de ancho y 1,62 m de alto, cuenta con cinco niveles de acabados, Bastille, Performance Line, Rivoli, Opera y Faubourg, y nos ofrece detalles tan destacables en sus acabados como el reloj analógico que preside la consola central ha sido diseñado en exclusiva por el reputado relojero francés B.R.M Chronographes, que permanece escondido hasta que pulsamos el botón de encendido, o la visión nocturna como ayuda al conductor que solo estamos acostumbrados a verla en automóviles de gama y precio muy por encima de este Principito Francés.
Vistazo al exterior.
En el frontal llama poderosamente la atención su gran parrilla central, con el Logo de DS en el centro, en los laterales sus grupos ópticos están compuestos por tres cubos de luces LED que giran al encender y apagar el coche, monta el sistema DS LED Visión, que se adapta a las condiciones de conducción mejores para el conductor para cada momento y situación, cambiando la intensidad y haz luminoso en función de la velocidad y la climatología. La parte trasera es más arriesgada en diseño con unas ópticas LED dignas de ser admiradas, con un labrado interno digno del mejor joyero francés, continuando con un gran espacio liberado para mostrar el Logo DS una vez más igual que en el frontal.
Vistazo al interior.
El diseño del DS7 es uno de sus puntos fuertes, y más el diseño del salpicadero, que es de los puntos más importantes a favor que tiene este coche, los detalles en cuero flor presentan al conductor un salpicadero pocas veces visto, la placa de aluminio PERFORMANCE Line, el volante de cuero perforado con mandos integrados, asientos tapizados en alcántara en negro basalto, le dan un aire entre exclusivo y moderno pero funcional y muy utilizable en el día a día.
La pantalla digital de 12,0 pulgadas es de serie para todos los acabados, admite Apple CarPlay, Android Auto y MirrorLink, y en ella se maneja desde el sistema de infoentretenimiento hasta el climatizador, se llega fácil a todos los menús y el sistema recuerda al Icopick de Peugeot.
El salpicadero también es digital, la pantalla de relojes, de presiones revoluciones del motor, combustible, etc, tiene varias configuraciones, y es muy del estilo del 3008 y 5008, con mucha información y clara diferenciación de áreas visuales para el conductor, todo esto junto a detalles como el botón de arranque del coche que está en la parte superior del salpicadero y a un elegante reloj analógico firmado el reputado relojero francés B.R.M Chronographes, aportan pinceladas de esa alta costura Francesa presente en el DS7 CROSSBACK 2018.
En la fila posterior, dos adultos pueden hacer un viaje en condiciones más que cómodas, pero tres lo harían con más estrechez y dificultad, a causa de la dureza del respaldo, ya que alberga un reposa-brazos porta-bebidas, sin embargo, y esto es importante reseñarlo, los pasajeros de las plazas posteriores, pueden controlar el climatizador y la inclinación de los respaldos de sus banquetas, ya que cuentan con controles propios instalados en los laterales de las puertas traseras para tal efecto.
El maletero con 555 litros, es más que suficiente para un vehículo de este tipo, además se puede ver aumentado por el abatimiento de los asientos traseros, cuenta con ganchos, argollas, una toma de 12V y tiradores para abatir los asientos desde el maletero. El sistema de apertura y cierre del portón es eléctrico y configurable, con varias opciones de cantidad de apertura, lo que nos ayudará en caso de garaje con techo bajo etc, el coche se entrega con rueda de emergencia.
Conclusiones.
Nuestra unidad de pruebas es un DS7 BlueHDi 130 Performance Line, que aunque contaba con solo 130 CV, no nos dejó en ningún momento con la necesidad de un caballaje mayor, conseguimos unos consumos de 7 litros en algo más de 450 kms, lo que no está mal para un vehículo de este tamaño y que pesa mas de 1600 kgs, por lo que entendemos que es un vehículo más que lógico por el precio de 36.600 Euros además de exclusivo y con mucho gusto en sus acabados, incluye tres tipos de conducción, Sport,Normal y Eco, aunque la verdad la selección del modo Sport no es de gran relevancia. Incluye de serie la asistencia de frenado de emergencia, asistencia en pendiente, aviso de abandono de carril, control de velocidad de crucero, limitador de velocidad y reconocimiento de señales de tráfico, Active LED Visión, luces de carretera con haz dinámico, Park Pilot, Night Vision detección de peatones y animales en la oscuridad, Driver Attention-Monitoring vigilancia de somnolencia del conductor.
GALERÍA DE FOTOS.
Síguenos en nuestra Web y visita nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
INFOBLOGMOTOR.COM
2 comentarios en “DS 7 Crossback BlueHDi 130 Performance Line, diseño y acabados del mejor lujo francés al alcance de todos los públicos.”