Incluir las siglas GTI en la parrilla del frontal de tu coche es como llevar el 10 en la camiseta de tu equipo de fútbol, el maillot amarillo en el tour o el 1 en el frontal de tu MotoGP una gran responsabilidad, ademas el apellido GTI en Peugeot no es cualquier cosa con antepasados como el, 106 GTI, el 205 GTI o el 309 GTI, con un motor 1.6 turbo nos hemos puesto al volante de este gran trabajo de Peugeot Sport y estas son nuestras impresiones.
Tras haber tenido la suerte de podido probar ya muchos coches, ahora me siento al volante de este Peugeot 308 con un mar de dudas la verdad, ya que por un lado he leído maravillas de este coche y el trabajo realizado por Peugeot Sport, y por otro lado me se al dedillo sus características y no me saco de la cabeza que es un 1.6 turbo si, pero un 1.6, con estos datos 330Nm/1.900rpm, y una potencia de 272 CV a 6.000 rpm. y como digo con muchas ganas de ver como me va a sorprender este 308 GTI.

Vistazo exterior.
Nos encontramos con un coche que nos deja bien a las claras que es un deportivo de los de toda la vida, en la vista lateral, frontal y trasera, el 308 GTi se ve muy consistente y sobrio, muy muy lejos de las estridencias de otros deportivos de origen asiático, lo que se agradece muchísimo, apartado de alerones y diseños disparatados, sus medidas son de 4.253 mm de largo, 1.446 mm de alto y 1.804 mm de ancho, con una distancia entre ejes es de 2.617 mm, ademas es 11 mm mas bajo que un 308 normal.
Continuando con la vista lateral, monta las fantásticas y preciosas llantas de 19, GT Carbono, pesan dos kilos menos que la versión anterior de aluminio, montando unos Michelin Pilot Sport 3 235/35 R19 91Y, con discos delanteros de 380 mm y pinzas de cuatro pistones y pintadas en rojo, que dan la opción al usuario de este 308 GTI de detener los 1.280 kilos de su coche y ver como reaccionan a los frenos de manera casi como lo haría casi un coche de competición.
Parrilla frontal dividida en dos, la de arriba la propia de la marca con las letras PEUGEOT en rojo identificando el modelo como versión deportiva a mas no poder, y la parte baja muy necesaria para refrigerar el bloque motor que lleva este 1.6 turbo, tenemos también dos grandes entradas de aire adicionales laterales que ayudan al comportamiento del vehículo en marcha, y a refrigerar los frenos, los faros son Full LED y están compuestos por 31 LED cada faro.
La vista trasera tiene un difusor trasero negro brillante con dos generosas salidas de escape, este es un pero del coche, ya que en un coche como este se pide a gritos que tenga un escape sonoro y con personalidad, y defrauda que el sonido que se escucha sea por las salidas del equipo de sonido interior del coche y no por unas buenas y sonoras colas de escape.
Vistazo al interior.
Tras probar otros modelos de la marca, Peugeot 3008 y 5008, el Peugeot i-Cockpit se nota una vez más pieza fundamental en la imagen que la marca quiere dar a la hora de enfocar los elementos necesarios en el cuadro del coche, salta a la vista una consola central alta con una inmensa pantalla táctil de 9,7 pulgadas, donde la información del coche e infoentretenimiento al servicio del conductor es muy fácil de manejar e incluso de acceder a ella eliminando muchos botones, aunque si que es cierto que no es muy efectiva en el modo táctil pero permite el acceso rápido a la climatización del vehículo, las ayudas a la conducción como el Driver Assistance Pack, Park Assist y la cámara de marcha atrás, el sistema multimedia, el sistema de navegación, Peugeot Connect Apps que incluye Apple Carplay.
El volante es pequeño, de cuero perforado, que recuerda al de una consola de videojuegos o incluso a un Kart, achatado por abajo, con un pespunte en rojo, el logo GTi en la parte inferior y un filo rojo en la parte superior, cuenta con botones de selección y navegación por varios de los menús de configuración del vehículo, la palanca de cambios esta fabricada en aluminio con un detalle en rojo, junto a la palanca el botón SPORT y aunque debería haber diferencia brutal entre con y sin el botón pulsado yo no la encontré notable la verdad debido a las prestaciones tan elevadas del vehículo lo que no es ni mucho menos una critica.
Al seleccionar el botón Sport, cambia el color de la instrumentación del coche pasa de blanco neutro a rojo vivo, y en el salpicadero el coche nos ofrece informaciones, como podéis ver en la fotografía, sobre potencia, par, torque y alguna mas que a la mayoría de usuarios se nos escapan, se endurece la sensibilidad del volante, y la del pedal del acelerador, y una de las pocas cosas que no me ha gustado del coche y es que no me ha gustado nada, y es que se aumenta la sonoridad del coche pero por el equipo de música no por las preciosas colas de escape de este cochazo.
Los asientos son del tipo Bacquet, como no podía ser de otra manera en un vehículo de estas características, con mezcla de cuero y Alcántara y con un acertado detalle del logo Peugeot Sport en un material reflectante, que ofrecen una excelente sujeción para que el conductor lateral y lumbar, en este caso es mas que necesaria para poder disfrutar de esta maquina, la unidad que nos cedieron contaba con masaje lumbar en el asiento del conductor.

Aunque la capacidad de carga en el maletero de este coche no es lo que buscaran probablemente sus futuros compradores, es de 470 litros, y si tumbamos los asientos contaremos con 1.309 litros de capacidad lo que no esta nada nada mal, el Peugeot 308 GTI cuenta con un equipamiento de serie de, Llantas de aleación Diamante 19 pulgadas sin rueda de repuesto, Retrovisores exteriores eléctricos y térmicos, Retrovisores y tiradores de puerta en el color de la carrocería, Lunas traseras tintadas, Faros Full Led, Sensor de lluvia y luces, Asientos tipo baquet y Climatizador bizona, Pantalla táctil de 9,7 pulgadas, Sensor de aparcamiento delantero y trasero, Retrovisor interior fotosensible.
Sensaciones al volante.
Como ya os había indicado, venia sobre informado a la hora de conducir este coche, con una cierta expectación por ver como me iba a sorprender este Peugeot 308 GTI del que tanto y tan bien había leído, y efectivamente amigos así fue, este GTI es una autentica maravilla de coche, todo lo que un amante de las reacciones deportivas puede esperar, anda y anda muchísimo, flexible, brutal, incansable y sube de vueltas con una alegría digna de deportivos de muchos mas ceros, y cuando digo de muchos mas ceros es en mas amplio sentido de la palabra, ya que tiene una relación peso potencia de sólo 4,46 kg/CV, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 6,0 segundos y una velocidad de 250 km/h, con una estabilidad en curva y un mantenimiento de la aceleración excepcional gracias al diferencial Torsen.
En los días de pruebas que tuvimos el Peugeot 308 GTI, fueron varios las veces en los que al subir alguno de los puertos de montaña de la sierra madrileña, al llegar a la cima volvía a bajar y a subir una vez mas para poner a prueba esos amortiguadores, esas magnificas barras de torsión y para disfrutar de como el eje trasero acompaña siempre las ordenes del conductor sin deslizar ni un ápice y sin perder en ningún momento ni un solo segundo el control del coche gracias, como no, a las maravillosas pinzas de freno de cuatro pistones y de los discos de freno de 380 mm que en cada momento que se las necesitan dan la talla y las preciosas llantas de 19 y los neumáticos Michelin Super Sport, que no pueden realizar mejor su trabajo.
Conclusiones.
El Peugeot 308 GTI por 34.000 Euros mas o menos, juega en la liga del SEAT CUPRA 30.000, del Civic Type R 38.400 o del Mégane RS 31.900 y como no del todo poderoso GOLF 36.000 Euros, hay que agradecer a Peugeot Sport el trabajo realizado en este 308 GTI ya que me parece que vale cada euro que piden por el y ha conseguido un deportivo directo, divertido, incisivo y con una usuabilidad en el día a día absoluta como un buen GTI que es, en la prueba nos dio un consumo de 8 litros en uso completo, por ponerle un pero, seria perfecto con tracción integral, pero ya es por pedir algo, por que si los coches me encantan, este es de los que en prestaciones puramente mecánicas mas me ha enamorado desde hace mucho.
Un comentario en “Probamos el PEUGEOT 308 GTI 1.6 THP 270 CV, el zarpazo del León.”