Organizado por IFEMA, del 5 al 10 de junio en Madrid, reunió la oferta de más de 5.300 automóviles, previamente revisados por TÜV SÜD, con una media de ventas de 717 vehículos al día y 6.916 visitantes, frente a las 380 ventas y 4.561 visitantes del pasado año, por lo que nadie puede dudar de la buena salud del sector del automóvil en nuestro país.
El Salón de VO, es el gran evento comercial de automóviles semi-nuevos que organiza anualmente IFEMA en colaboración con la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, GANVAM, y que reunió en los pabellones de Feria de Madrid la oferta de 33 marcas de las principales marcas de automoción, mas distribuidores y empresas multimarca y compraventas de vehículos muy importantes en el sector.
Un dato muy importante sobre la fiabilidad del estado de los más de 5.300 automóviles allí disponibles, es que previamente fueron inspeccionados por TÜV SÜD, esto unido a los descuentos adicionales del Salón VO, mas las condiciones personalizadas de financiación y los programas extra de garantías que ofrecieron las marcas, todo esto ha contribuido a favorecer estos magníficos resultados de ventas de esta edición, en la que se han vendido 4.300 vehículos, lo que significa el 80% de la oferta expuesta en este Salón VO.
Para el director del Salón de VO, Miguel Aguilar, “ha sido un Salón fantástico, en el que se han superado de largo los objetivos de visitantes y ventas. La 22 edición deja un listón altísimo que debe servir de estímulo para continuar ofreciendo al público de Madrid y su área de influencia el mejor escaparate europeo de vehículos seminuevos. IFEMA seguirá trabajando con el sector para mantener y reforzar esta trayectoria de éxito.”
Según el presidente de Ganvam, Lorenzo Vidal de la Peña, “encuentros como éste, que ya son una cita de referencia en el sector tras 22 ediciones, demuestran que la compra de un coche usado ya no tiene nada que envidiar a la de un coche nuevo. Los mismos estándares de calidad, los mismos servicios posventa, las mismas políticas de seguimiento… La distribución ha hecho sus deberes para mejorar cualitativamente el mercado por lo que ahora le toca el turno a la Administración, que debe poner en marcha las medidas necesarias para impulsar la retirada de la circulación de los coches más antiguos y contaminantes”
Por su parte la gerente comercial del Salón, María García de Tuñón, ha destacado “la enorme profesionalidad de las marcas y empresas participantes que han logrado establecer una relación inmediata con los visitantes favoreciendo las operaciones de compra, lo que es fundamental en este Salón”