Cuando desde el Departamento de Prensa de Opel España, nos ofrecieron este Insignia Grand Sport 1.5 Turbo de 165 CV, nos dieron varias opciones y este nos pareció bien, nos encantan los coches y casi siempre damos por buenos los que nos ofrecen para probar, pero os aseguramos que no teníamos ni idea de que nos gustaría tanto, acabados, motor, rendimiento, opciones y ayudas al conductor, equipo de audio, sonoridad en marcha, de verdad un cochazo.

Opel puso a la venta en España a mediados de 2017 la segunda generación del Insignia, de la primera generación Opel comercializó 900.000 unidades desde su lanzamiento en el 2008. Esta nueva versión tiene una imagen totalmente renovada, rejuvenecida y muy lejos de parecer aquel tortugón al que se asemejaba anteriormente, ya que ahora con una carrocería 175 kilos más ligera denota un aspecto mucho más deportivo y como nos ha dejado claro en esta prueba, es mucho más deportivo y ágil, incluso con sus 4.9 metros, que le convierten en uno de los más grandes del segmento, que junto a sus 1,86 metros de ancho y 1,45 metros de alto, terminan por ayudarnos a olvidar al modelo anterior y si a reconocer en este Insignia al prototipo Opel Monza presentado por la marca en 2013, que es el concept Car sobre el que se han basado para desarrollar este nuevo modelo.
Vistazo al exterior.
El OPEL Insignia Grand Sport mide 4,9 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,45 de alto, por lo que es más largo, es más ancho y es más bajo que la primera generación, la distancia entre ejes también ha aumentado hasta los 2,83 metros, esto refuerza el aspecto deportivo y además reafirma el comportamiento deportivo y ágil al ser más bajo.
En el frontal se aprecia una parrilla donde el Logo de OPEL va flanqueado por las dos aletas cromadas, es ya firma en todos los modelos de la marca, que nos llevan hasta los maravillosos faros matriciales IntelliLux LED, donde OPEL sube un peldaño de calidad y equipa este coche con unos faros con 32 segmentos LED, y que además de ser realmente blancas, no azules ni amarillas, deben de ser de las mejores del segmento o incluso del mercado.
Siendo un coche que da un imagen deportiva innegable, es un coche de imagen suave y de líneas agradables, desde el pilar A hasta casi el final del vehículo, hasta el portón trasero, solo se aprecia una curva de eficacia aerodinámica propia de un prototipo, pero sin embargo su zaga, siendo su frontal tan cuidado y acertado, se podría decir que es el elemento del coche más descuidado, estéticamente hablando, ya que con las prestaciones deportivas que tiene el vehículo, con ponerle una pequeñas colas de escape aunque fueran de estas tan de moda que son realmente simuladas, la trasera ganaría muchísimo.
Vistazo interior.
El acabado interior de este coche es uno de los mayores logros conseguidos por OPEL, como indico en la entradilla de este articulo, y a mi parecer es uno de los culpables de que OPEL les este poniéndoles las cosas difíciles al resto de las marcas llamadas Premium en el sector de las berlinas medias.
A primera vista la calidad de acabado es evidente y muy de agradecer, ya que en alguna de las anteriormente citadas berlinas Premium destaca por su ausencia, que bien se pueden denominar espartanas, nuestra unidad de pruebas contaba con una tapicería de un acabado de un símil de cuero en los asientos delanteros y traseros, que también son ventilados y calefactados, extensión para la zona de las piernas en los asientos delanteros, reglajes electrónicos del respaldo y banqueta pero solo para el asiento del conductor, esta unidad además contaba con masaje lumbar en el respaldo, opción que os recomiendo, ya que unido a la comodidad de los asientos, se convierte en una más que agradable sensación para el conductor y reduce la fatiga en los desplazamientos largos.
El maletero cuenta con 490 litros de capacidad, y aunque es más pequeño que en el modelo anterior, es muy simétrico y aprovechable, además se pueden abatir los asientos para conseguir una capacidad de 1.450 litros.
En el salpicadero encontramos pinceladas de su esencia deportiva, detalles como un cronómetro, un contador parcial, o un indicador de la vida útil del aceite, son detallitos que tengo que reconocer que me han encantado, a estos detalles ni mucho menos menores, le acompañan los propios de vehículos de gamas superiores como son, un sistema de sonido BOSE, el sistema Apple Car Play, freno de mano eléctrico, climatizador bizona, un sistema de carga inductiva para el teléfono móvil, las llantas deportivas bitono de 20 pulgadas, WIFI 4G, navegador, techo solar, el sistema Opel On Star, además y aunque siempre digo que a mi no me gusta por que creo que distrae la atención del conductor, el coche cuenta también con el HUD, Head-up Display, proyectado en el parabrisas.
Conclusiones.
La unidad de pruebas montaba un motor de 4 cilindros Gasolina 1.5 T, con una potencia declarada de 165 CV y un par de 250 / 2.000-4.500, una aceleración de 9.4 y una velocidad máxima de 218 kms por hora y contaba con cambio manual de 6 velocidades. Tras los datos técnicos del fabricante lo que yo creo sobre este coche es que, si eres un conductor de coches nerviosos este coche te va a encantar, pero es que además, este coche te va a gustar mucho mas por sus buenos consumos y sus mejores acabados.
Opel también ofrece una versión por debajo y una por encima de este modelo, una de 140 CV por debajo y la versión superior que es la 2.0 Turbo de 260 CV, que va unida a un cambio automático de 8 relaciones y a la tracción total Twinster AWD, que cuenta con varios modos de conducción y ademas reparto vectorial del par, que para los menos técnicos es la posibilidad de repartir más par a uno de los dos ejes y, a su vez, a una sola de las ruedas de ese eje.
La conclusión final, es que en la época del fin del Diésel, esta es una grandísima oportunidad de tener un coche con el que plantarle cara a muchas de las todo poderosas berlinas típicas del mercado, con mejores equipaciones interiores que muchas de ellas y con unas prestaciones mecánicas y una confortabilidad dignas de las mejores marcas del mercado.
Un comentario en “Probamos el Insignia Grand Sport 1.5 T 165 CV, OPEL sube de nivel en el segmento de las berlinas, te contamos todos los detalles.”